Consumo

Mucha oferta y poca compra

La feria recibió miles de visitantes en su primer día y se formaron largas colas

La feria recibió miles de visitantes en su primer día y se formaron largas colas / Ferran Montenegro

Mónica Marhuenda

El segundo nivel del pabellón 1 del recinto ferial de Valencia acoge este fin de semana «Stockcity», un mercado de oportunidades con 200 expositores que ofrece ropa, bisutería, calzado,muebles, menaje, electrodomésticos y electrónica y que ya recibió cerca de 10.000 personas en la primera jornada, celebrada el pasado viernes por la tarde. El certamen ha cerrado hoy sus puertas tras recibir más de 48.000 visitantes.

Miles de personas han acudido a lo largo del fin de semana a esta feria de productos de otras temporadas y se han encontrado con un espectáculo sonoro y colorido. La música que emana de los altavoces recibe al público que atraviesa las puertas del recinto. El acceso central da a la zona de deportes, como el «skate» y el montañismo, donde se ofrecen productos de marcas como «Ole Surf» , «Vans», «Puma» o «Converse». Llegado a ese punto el camino se bifurca en dos. A la derecha, abundan los productos textiles, mientras que a la izquierda pueden verse productos de alimentación, electrodomésticos y decoración, donde se pueden encontrar alfombas a 69 euros y un juego de dos sartenes a 10 euros. En la zona central, varios sofás y camas expuestos sirven de lugar de descanso a los visitantes que circulan por el perímetro.

Varias parejas, padres con hijos, o grupos de amigos recorren el laberinto verde de la moqueta y llegan a distintos puestos más o menos vistosos. Los que más llaman la atención son uno que muestra utensilios para cortar verduras de mil maneras y otro que promete un ahorro del 80 % de espacio gracias a unas sofisticadas perchas que impiden que se enganche la ropa.

En la mayor parte de los casos, los visitantes cuentan con un ajustado presupuesto, que suele oscilar entre los 50 y los 150 euros. Por eso, prefieren echar un vistazo o buscar alguna ganga en un producto que necesiten. En esta búsqueda, los hombres tienen mucho menos para elegir que las mujeres, que aparte de una gran variedad ropa encuentran bisutería.

Los visitantes juzgaron de distinta manera los precios. Algunos consideraron que hay «buenas ofertas», mientras que otros desconfiaron de los precios y sospechan «que los han hinchado antes de rebajarlos». No obstante, todos coincidieron en que los precios en perfumería y textil eran los más similares a los de las tiendas, a excepción de las marcas «Caniche», «Levis», «Pepe Jeans» y «Spagnolo».

De momento, la propuesta de los organizadores de adelantar las compras de navidad a este fin de semana «no ha tenido mucho éxito», según algunos de los asistentes, y la tercera edición del evento, celebrada por primera vez fuera de su estación habitual, la primavera, se ha convertido «en una actividad de entretenimiento».

Consejos para la visita

Lo mejor, en todo caso, es que cada uno acuda y juzgue por sí mismo. La entrada cuesta dos euros para los adultos y es gratis para los niños. Todo el que visite la feria antes de las 13 horas de hoy podrá participar en el sorteo de 1.000 euros, que se celebrará a las 14 horas, y si resulta ganador, gastarlos en los distintos productos del recinto. Si acuden acompañados de niños éstos podrán divertirse en los castillos hinchables y estar entretenidos con los espectáculos de globoflexia, malabares, talleres de maquillaje de fantasía y atracciones de «jumping». Por otra parte, los jóvenes y los adultos disponen de una zona de restauración donde descansar y tomar algo.

Tracking Pixel Contents