La UV compra un incunable de Sant Vicent con su sermón del Compromiso de Caspe

La obra, de 1485, se adquirió por 4.700 euros y permanecerá en la Biblioteca Histórica de la Universitat

álex serrano Valencia

La literatura ha trenzado cientos de historias en las que alguien encuentra, por casualidad, un libro que acaba siendo un volumen de valor incalculable. Pero casi siempre la realidad supera a la ficción. Algo así debió pensar el catedrático Paleografía y Diplomática de la Universitat de València (UV), Francisco Gimeno, cuando un colega le dio el aviso: en una librería de viejo en Alemania vendían un libro que a él, como director del proyecto de investigación "Edición crítica de textos medievales valencianos", podía interesarle. Gimeno se puso manos a la obra y gracias a los fondos del Ministerio de Ciencia e Innovación adquirió, por 4.700 euros, una obra sumamente rara: el segundo tomo de los "Sermones de tempore et de sanctis", de Sant Vicent Ferrer, que ahora forma parte de la Biblioteca Histórica de la UV.

El libro incluye los sermones "estivales", según indica Gimeno, que dio el santo en 1412. Entre ellos se cuenta un fragmento de "elevada importancia histórica". Se trata del texto íntegro del sermón que Sant Vicent Ferrer, compromisario valenciano en el Compromiso de Caspe, dio el 17 de abril. Gimeno ha podido leerlo y asegura que se puede hacer "una lectura política" de las palabras del dominico valenciano. "Hasta ahora se sabía el tema bíblico del mismo, que partía de un pasaje del Evangelio de San Juan, pero ahora sabemos que decía entonces que 'se hará un único rebaño y un único pastor'", asegura Gimeno, que comenta que, en su opinión, se refiere al problema "al que se enfrentaba la Corona de Aragón, que se había reunido en Caspe para elegir un candidato a rey". "Era como decir que somos un territorio plural lingüísticamente con tradiciones dispares pero que nuestra fuerza está en la unidad", indica el catedrático. El director de la obra editorial sobre Sant Vicent Ferrer del Ayuntamiento de Valencia, Alfonso Esponera, señala que el sermón de Caspe "presenta las condiciones del candidato ideal y las de los súbditos ideales".

El incunable cuenta con 175 sermones y se encuentra en perfecto estado. "Todos estos libros están sucios si no han estado protegidos, pero es polvo que se puede limpiar", explica Gimeno, que asegura que el papel "se conserva magníficamente salvo una o dos páginas que tienen un desgarro". Incluso las tintas usadas para las primeras letras de cada página, las capitulares, "están en perfecto estado". Además, según los estudios preliminares de Gimeno, la obra conserva "una encuadernación del siglo XVI". El catedrático se puso manos a la obra en cuanto conoció la existencia del incunable y tras un primer precio de 6.000 euros, adquirió el volumen por 1.300 euros menos, sin que Gimeno sepa por qué se rebajó el precio.

Obra de gran éxito en el siglo XV

La obra, que ya forma parte del patrimonio de la Bilioteca Histórica de la UV, es importante porque es la primera colección de sermones de Sant Vicent Ferrer impresa en Europa. "Antes de la aparición de la imprenta se habían distribuido otras obras, pero este incunable es la primera edición", indica Gimeno, que señala que la obra "debió de tener mucho éxito porque dos años después hizo una segunda edición". La UV ya tenía un ejemplar de esta última.

Asimismo, la Biblioteca Nacional, en Madrid, conserva un ejemplar de la segunda parte mutilado y dos fragmentos utilizados como guardas de encuadernación en otros dos incunables, mientras que la Biblioteca Pública de Teruel conserva un ejemplar incompleto de la tercera parte, y la Biblioteca del monasterio de Montserrat custodia una hoja suelta de la obra.

Tracking Pixel Contents