La asociación de Marítimo-Ayora propone a los vecinos que limpien las calles

La entidad reclama 100 aparcamientos y 40 huertos urbanos en los solares de Guillem d'Anglesola

alex serrano valencia

La Asociación de Vecinos Marítimo-Ayora ha elaborado un informe con los problemas del barrio y sus posibles soluciones, entre ellas la concienciación y organización del vecindario para que se limpien sus tramos de acera e incluso salgan en grupo para quitar orines de paredes y esquinas.

La limpieza es, de hecho, una de las mayores preocupaciones de la entidad. Echa de menos, por ejemplo, el barrido diario de las calles, la recogida de basura los sábados, un mayor número de ecoparques y sanciones para los vecinos que no cumplan con las normas.

A estos les piden, por su parte, mayor concienciación con la limpieza general, incluido el adecentamiento de su tramo de acera en fincas, bares y comercios. También que fotografíen los excrementos de perro para difundir las imágenes y organizarse en grupos para "programar jornadas de limpieza de orines en bajos de fachadas y esquinas".

En cuanto a los parques, exigen más cuidados y limpieza, así como mayor presión contra el "botellón" y la utilización nocturna de las pistas deportivas.

Y en referencia a los solares de la calle Guillem d'Anglesola, abandonados después del derribo de las casas ruinosas que lo ocupaban, la asociación, tras denunciar el foco de insalubridad que sigue siendo, propone crear 100 aparcamientos y cuarenta huertos urbanos para los vecinos interesados.

Tracking Pixel Contents