Novo gana puntos para presidir el PP en Valencia al estar C. Grau censado fuera de la capital
j. R. valencia
El Comité de Dirección del Partido Popular de la provincia de Valencia aprobó ayer martes la fecha para la celebración del XII Congreso del PP de Valencia ciudad. Será el próximo 18 de enero en el Complejo Deportivo y Cultural de La Petxina, una cita que servirá para la renovación de la estructura del partido en la capital del Túria, según informó el PP en un comunicado. El concejal Alfonso Novo se sitúa el primero en la línea de salida para convertirse en el nuevo presidente del PP en Valencia, ya que el otro aspirante en el que pensaba la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, Cristobal Grau, está fuera de la carrera ya que está censado fuera de Valencia. Grau milita en el partido en Tavernes Blaques, por lo que, según los estatutos, no puede aspirar a dirigir el partido en la ciudad. El congreso servirá para sustituir a Silvestre Senent y para situar al nuevo delfín de Barberá, después de que Jorge Bellver haya decidió probar fortuna en la política autonómica, fuera de la protección de la alcaldesa.
El comité organizador del congreso (COC) estará presidido por el vicealcalde, Alfonso Grau. Contará además con un vicepresidente, un secretario y nueve vocales, a quienes corresponderá la labor de organización del congreso. Con el congreso de Valencia se completa la renovación de dirigentes comarcales.
- Una encuesta municipal de Vox pregunta si hay que desalojar a los inmigrantes del Jardín del Turia y este es el resultado
- Indignación en Orriols por la fiesta para celebrar la libertad del joven que atropelló a un niño
- La nueva Estación Central contempla usos hoteleros, áreas comerciales y de restauración
- El ayuntamiento expropiará las cuatro 'covetes' de los Santos Juanes que bloquean la rehabilitación
- Los vecinos explotan contra los 24 apartamentos turísticos de Safranar: 'Están reventando la fachada
- Arden' los talleres a dos meses de la 'plantà
- El calvario de Castellar-l'Oliveral
- El arquitecto Gómez-Perreta defiende la presa de 'retenida' de Cheste, conectar el Poyo con el nuevo cauce y recrecer los pretiles