Los afectados pueden ir ahora a la vía civil ya que los seguros sólo cubren la mitad de las indemnizaciones

r. f. valencia

?

Los abogados personados en el caso temen que una vez se cierre definitivamente la vía penal se produzca un "rosario de reclamaciones" en los juzgados de primera instancia. El problema es que los seguros sólo cubren 1.350.000 euros y los daños pueden superar los dos millones y medio de euros. De hecho, la magistrada que instruyó el caso llegó a imponer a la falla Azcárraga una fianza de cuatro millones y medio de euros, aunque finalmente la rebajó ante la insolvencia de la comisión.

Las acusaciones pueden recurrir la absolución ante la Audiencia Provincial. El abogado Eduardo Soler, defensor del expresidente de la comisión Antonio Badía, se mostró ayer convencido de que es complicado que el recurso prospere porque los hechos probados sentencian que la falla desconocía que el pirotécnico llevaba más material explosivo para otra comisión y que se cumplió la normativa.

En el caso de que la Audiencia ratifique la absolución, los afectados podrían interponer demandas individuales en los juzgados de primera instancia.

En la vista oral participó una veintena de abogados, entre los que defendían a los acusados, los que ejercieron la acusación particular en representación de los vecinos afectados que no estaban de acuerdo con las indemnizaciones percibidas y los que representaban a las compañías aseguradoras. En el juicio testificaron más de trescientos afectados, que se limitaron a confirmar que reclamaban por los daños en sus casas y negocios. La sentencia del juez de lo Penal absuelve a las aseguradoras Mapfre, Generali y Zurich, y como responsables civiles subsidiarios, a la comisión y a la pirotecnia porque si no hay responsabilidad penal tampoco se da la civil.

Tracking Pixel Contents