Las fallas respiran tras la doble absolución del accidente de Azcárraga

El expresidente y el pirotécnico de la comisión no incumplieron ninguna norma de seguridad en el accidente con 17 heridos de marzo de 2007

Antonio Badía (izquierda) no disimula su alegría junto a otro fallero de Azcárraga, en el casal tras conocer la sentencia.

Antonio Badía (izquierda) no disimula su alegría junto a otro fallero de Azcárraga, en el casal tras conocer la sentencia. / ramón ferrando

ramón ferrando valencia

El magistrado Antonio Sánchez Hurriaga, juez sustituto del juzgado de lo Penal número dos de Valencia, ha absuelto al expresidente de la falla Azcárraga, Antonio Badía, y al pirotécnico Bernardino Perís, al considerar que no tienen ninguna responsabilidad penal en el accidente que provocó 17 heridos, uno de ellos grave, y cuantiosos daños materiales en marzo de 2007. La absolución conlleva que los dos acusados no deberán hacer frente a las indemnizaciones multimillonarias a los más de trescientos perjudicados, pues los seguros no han cubierto todos los daños.

La Fiscalía solicitaba que el expresidente de la falla, que ha sido defendido por el abogado Eduardo Soler, y el pirotécnico fueran condenados a seis meses de prisión y al pago de una indemnización multimillonaria, que abocaba a la falla a la disolución. Además, el mundo fallero vivía con preocupación la posible condena al responsable de la comisión porque habría supuesto un precedente y hubiera podido provocar la renuncia de otros presidentes de comisión al cargo.

Según recoge el apartado de hechos probados de la sentencia, el accidente ocurrió sobre las 13.10 horas del 16 de marzo de 2007 en la calle Azcárraga, junto a la Gran Vía Fernando el Católico. El pirotécnico Bernardino Perís oyó un traqueteo en la zona de carga de la furgoneta y vio que salía humo por lo que dio la voz de alarma. Transcurridos entre cinco o seis minutos, se produjo la explosión de la furgoneta.

El vehículo estaba cargado con material para una "mascletà" contratada por otra falla. La sentencia incide en que el responsable de la comisión desconocía que la furgoneta llevaba más carga explosiva. La sentencia recuerda que el pirotécnico declaró que al llegar a la calle Azcárraga "no comunicó ni le preguntaron en la falla si llevaba más material pirotécnico" y admitió que "los falleros no podían suponer que había más carga explosiva".

Las acusaciones sostenían que los dos imputados incumplieron la normativa de seguridad. Sin embargo, el fallo insiste en que no se incumplió. El magistrado precisa que el lugar donde se estaba realizando la instalación de la traca tenía consideración de zona de fuegos y que no existe la obligación de mantener el vehículo alejado de ese área durante la instalación. Además, la furgoneta cumplía los requisitos para el transporte de mercancías peligrosas, la carga era correcta y no se ha probado que se lanzaran petardos en la zona próxima donde se encontraba estacionada.

El pirotécnico Bernardino Perís mostró su satisfacción tras conocer el fallo. "Estoy muy contento, pero no quiero decir nada más", declaró por teléfono. Antonio Badía señaló que la sentencia "supone una tranquilidad absoluta para los presidentes de falla que se pueden ver implicados en cualquier asunto que ocurra en su comisión". El expresidente de la comisión Azcárraga -que se jugaba en el caso su patrimonio personal- admitió que "no tenía clara la absolución. Como se puso la fiscal lo vi muy negro. Este caso ponía en jaque a nuestra comisión y podía haber supuesto la liquidación. Ahora ya respiro".

Tracking Pixel Contents