Nueva tienda en Alfafar

Ikea, el secreto sueco

La clave del éxito de la firma de mobiliario sueca es el automontaje, que permite rebajar precios al extremo para invertir en diseño - La multinacional convierte la compra en un acto lúdico

Unos valencianos cargan productos  comprados en la  tienda Ikea de Murcia.

Unos valencianos cargan productos comprados en la tienda Ikea de Murcia. / fernando bustamante

h. garcía valencia

­¿Cuál es el secreto del éxito de Ikea? ¿Qué tienen sus tiendas para que miles de valencianos recorran cientos de kilómetros para comprar en ellas? La respuesta es sencilla: Muebles funcionales de diseño y complementos para el hogar a bajo precio. Y la clave para conseguirlo es el automontaje.

La multinacional sueca creada en 1943 por Ingvar Kamprad ha convertido el para muchos engorroso automontaje de muebles en un proceso relativamente fácil que ha conquistado al cliente de clase media, lo que permite reducir costes y precios al máximo y apostar con fuerza por el diseño.

Muchos artículos de Ikea llevan el nombre de su diseñador. Con ello, además de potenciar a los creadores „algo que en la Comunitat Valenciana es poco habitual„ se da estilo y un valor añadido a un producto «low cost».

Uno los sellos de Ikea son las «soluciones inteligentes». Sus diseñadores exprimen su creatividad para darle al cliente lo que necesita. Las soluciones de almacenamiento, sobre todo para casas pequeñas, son uno de sus puntos fuertes.

En la actual sociedad de consumo, los muebles han dejado de ser objetos para toda la vida y la multinacional sueca sabe explotar esta circunstancia, ofreciendo la posibilidad de renovar cada cierto tiempo el hogar a un módico precio.

La política de ventas de Ikea implica al cliente en todo el proceso de distribución. En «la república independiente de mi casa» „eslogan de firma sueca„ el comprador es parte activa. Elige sus muebles, los recoge, los paga, transporta y los monta en casa.

Las megatiendas de Ikea están perfectamente organizadas para facilitar el proceso de compra y, de paso, garantizar que el cliente tenga un buen día, ofreciendo zonas de descanso, guardería y una cafetería con menús baratos. Se puede decir que comprar en Ikea se convierte casi en un acto lúdico.

Ikea ha revolucionado el concepto de tienda al organizar los productos por estancias (salón, cocina, baño, dormitorios, estudio...) y por estilos, creando ambientes que permiten hacerse una idea de cómo quedaría nuestra casa. La fórmula se ha impuesto y en las ferias del sector del mueble ya no se expone por productos sino por ambientes.

Otra de las claves del éxito de Ikea son los paquetes planos, que optimizan la carga y minimizan el coste del transporte. En un sólo viaje, se pueden llevar los muebles para toda la casa.

Aunque Ikea introduce productos nuevos cada temporada, también mantiene las colecciones durante bastante tiempo lo que permite reponer, con facilidad por ejemplo la tapicería de un sofa o una alfombra.

Otra detalle que no se puede perder de vista es que en Ikea los dependientes no atosigan.

Ikea abrirá en 2014 su primer establecimiento en la Comunitat Valenciana, concretamente, en Alfafar. La apertura de cada nueva tienda constituye un fenómeno social y económico fenómeno social y económico en la zona de implantación, convirtiéndose en una auténtica locomotora para el comercio ubicado a su alrededor, gracias a su capacidad de atraer grandes flujos de cliente.

La primera experiencia en una tienda Ikea puede llegar a ser traumática sin un poco de organización previa. Es aconsejable consultar el catálogo con anterioridad y anotar los códigos de lo que se busca, poniendo atención a cuestiones como el color o el tamaño para no llevarse sorpresas en casa.

La compra paso a paso

El proceso de compra empieza en la zona de exposición, donde se reproducen todas las estancias de la casa y se recrean ambientes. Cada mueble va a acompañado de una etiqueta que indica el precio y un código de localización. El cliente selecciona artículos y anota los códigos.

Una vez hecha la selección, se pasa a la zona de recogida, donde están los carros y se cargan los paquetes guiándose por los códigos. Antes de pasar por caja, hay una zona de artículos para el hogar en la que es difícil no picar y que puede romper el presupuesto.

Tracking Pixel Contents