Calabuig acusa a Barberá de inflar el presupuesto para pagar deuda oculta
El portavoz socialista pronostica que el año que viene habrá 10.000 parados más en la ciudad
josé parrilla valencia
El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Valencia, Joan Calabuig, acusó ayer al equipo de Gobierno municipal de inflar partidas del presupuesto de 2013, que crece un 2,2%, para pagar deuda de este año e incluso de ejercicios anteriores. Lamentó, así mismo, que esos presupuestos se centren en el pago de la deuda y no se hayan enfocado hacia el empleo, una política que ya ha situado a Valencia como la gran ciudad donde más crece el paro y que el año que viene puede hacer perder otros 10.000 puestos de trabajo. Sólo de las contratas municipales ya se han sumado 30 personas este año a las listas del INEM, indicó.
La principal prueba del "maquillaje" de las cuentas es, a juicio de Calabuig, el aumento del gasto corriente. El 20% que según él crecerá este capítulo (el PP lo cuantifica en el 5,6%) no se destinará a poner en marcha edificios construidos con el Plan Zapatero. Eso será una pequeña parte, dijo, porque hay partidas que inexplicablemente aumentan de manera desmedida. Una de ellas es la de energía eléctrica, que pasa de 7 a 11 millones, un 56% más. "Eso no es para cambiar farolas, eso es para pagar facturas atrasadas y que no le corten la luz, como ya ha ocurrido antes", dijo el portavoz socialista.
En el mismo sentido habló de las inversiones, que para el año que viene se han cifrado en 31 millones de euros. Y es que, según precisó, hay una partida de 10,5 millones para la red de aguas que tiene carácter finalista y una segunda cantidad de 8,6 millones que es para pagar el Pont de Fusta, que ya está construido.
Del lado contrario, Joan Calabuig denuncia la congelación de la mayoría de las partidas importantes para la ciudad y, en la práctica, el descenso de las mismas, pues para compensar la subida del IVA deberían haberse incrementado un 5%. Ese déficit perjudicará, a su juicio, a las grandes contratas municipales, que ya este año han tenido que aplicar expedientes de regulación de empleo y despedir, dijo, a 30 trabajadores.
Empleo y deuda
En líneas generales, Joan Calabuig, que compareció ayer junto a los concejales Salvador Broseta y Pedro Miguel Sánchez para explicar su postura en el debate de presupuestos que tendrá lugar hoy en el pleno, cree que las cuentas municipales priorizan el pago a los bancos por encima de la ayuda a las personas y no se implican, "un año más", en la reactivación económica y el empleo. "El presupuesto pesará como un lastre en la salida de la crisis", dijo Calabuig, que recuerda, además, que de la partida de empleo de este año sólo se ha ejecutado, a 31 de octubre, el 36,7%.
La consecuencia directa de esta política es que ya a día de hoy Valencia es la gran ciudad española donde menos se invierte en políticas de empleo (5 millones de euros), cuando el paro crece a un ritmo más fuerte que en estas ciudades y supera ya las 82.000 personas. Por este camino, vaticinó, el año que viene habrá 10.000 desempleados más.
Por lo que se refiere a la deuda, la previsión del Ayuntamiento es pagar 120 millones en 2013, lo que supone entregar a los bancos 320.000 euros diarios, mientras que la inversión apenas llega a los 88.000.
Por último, el portavoz socialista desmintió la aseveración de Rita Barberá de que el Ayuntamiento cierra sus cuentas todos los años con superávit. "No es verdad -dijo-. El ayuntamiento tuvo un déficit del 7% en 2009 y 2011.
En definitiva, Calabuig cree que "el rumbo del ayuntamiento es equivocado" y que el proyecto del PP "está agotado", sobre todo porque "un ayuntamiento puede hacer cosas para salir de la crisis y no lo está haciendo.
- El jefe de Bomberos de València en la comisión de la dana: 'Trabajábamos con la hipótesis del desbordamiento del Turia
- Una encuesta municipal de Vox pregunta si hay que desalojar a los inmigrantes del Jardín del Turia y este es el resultado
- Indignación en Orriols por la fiesta para celebrar la libertad del joven que atropelló a un niño
- La nueva Estación Central contempla usos hoteleros, áreas comerciales y de restauración
- Arden' los talleres a dos meses de la 'plantà
- Los vecinos explotan contra los 24 apartamentos turísticos de Safranar: 'Están reventando la fachada
- El calvario de Castellar-l'Oliveral
- El arquitecto Gómez-Perreta defiende la presa de 'retenida' de Cheste, conectar el Poyo con el nuevo cauce y recrecer los pretiles