Centros de discapacitados reclaman al consistorio intereses de facturas atrasadas

Presentan un recurso contencioso administrativo en el que cuantifican la deuda desde 2007 en 375.613 euros

levante-emv valencia

Las empresas que gestionan parte del contrato de ayuda a domicilio y la gestión de la residencia para discapacitados intelectuales "La Nostra Casa" reclaman al Ayuntamiento de Valencia el abono de un total de 375.613 euros en concepto de intereses de demora y costes de cobro de deuda por facturas que van desde el año 2007 al 2011. Lo han hecho públicamente y también han presentado recurso contencioso administrativo contra el Consistorio para tratar de cobrar dichos intereses de demora.

Según explicó ayer la concejala de EUPV Rosa Albert, se trata de tres expedientes en los que la UTE formada por "Secopsa Gesmed" y "Gesmed Solimar Dos UTE" reclaman al Ayuntamiento el abono de los intereses moratorios devengados como consecuencia del pago tardío o del impago de facturas que abarcan desde marzo de 2007 hasta mayo de 2010 relativas a la gestión integral de la residencia y centro de día para discapacitados intelectuales "La Nostra Casa" y por las que exigen un importe de 95.382 euros. A estos hay que añadir 14.307 euros por indemnización de los costes de cobro. Sin embargo, el Ayuntamiento únicamente reconoce una deuda de intereses de demora de 69.526 euros.

También le reclama el abono de los intereses moratorios devengados como consecuencia del pago tardío o del impago de facturas relativos al servicio de ayuda a domicilio de los centros de servicios sociales de Olivereta, Fuensanta, San Marcelino y Campanar, que abarcan desde enero a agosto de 2011 y por las que se pide un importe de 97.626 euros, cantidad a la que hay que sumar 124.358 euros por indemnización de los costes de cobro. De dicho total el consistorio únicamente reconoce una deuda de 82.585 euros.

Por último, le exige el abono de los intereses moratorios de facturas que van desde junio de 2007 a agosto de 2008 de la misma zona indicada anteriormente y por las que se reclama un importe de 38.209 euros, a lo que se añaden 5.731 euros por indemnización de los costes de cobro. En este caso el Ayuntamiento sólo reconoce una deuda de 21.793 euros.

Lo que más preocupa a Rosa Albert, en cualquier caso, es que el propio servicio económico presupuestario reconoce en mayo de 2012 que la partida destinada a pagar los intereses de demora es insuficiente y, por lo tanto, es imposible realizar el abono de las cantidades reclamadas.

Tracking Pixel Contents