Alfafar invertirá en accesos a la zona comercial sus 6 millones de aprovechamiento urbanístico
M. Vázquez
Las incendiarias declaraciones que el alcalde de Paterna, Lorenzo Agustí, hizo el miércoles acerca de la instalación de Ikea en Alfafar, no tuvieron eco ayer entre el equipo de gobierno (compañeros de partido de Agustí) de la localidad de l´Horta Sud. Desde Alcaldía, ocupada por el popular Juan Ramón Adsuara, únicamente se destacó que «se continuará en la misma línea seguida hasta ahora: discreción y trabajo» además de subrayar: «Solo defendemos Alfafar».
Tan sólo el edil de Urbanismo, Sergio Guillem, se decidió a matizar las palabras del alcalde de Paterna respecto a «los seis millones de euros que Alfafar va a poner» para financiar los accesos a una empresa privada. El alcalde de Paterna había afirmado que Alfafar había aceptado aportar 6 millones a la operación que su municipio se negaba a poner en el plan.
La reordenación del tráfico es un requisito ineludible para desarrollar Alfafar Parc, el plan parcial en el que se instalará Ikea, dado que la macrozona comercial ya está saturada de tráfico y la apertura de la multinacional aún agravaría más la situación. Guillem, que cifró en «5,8 millones» lo que el ayuntamiento «reinvertirá» en los accesos, explicó que no se tratará de un pago, sino de «un dinero que no llegará a ingresarse». En concreto, es lo que le corresponde al consistorio en concepto del 10 % de aprovechamiento urbanístico de Alfafar Parc que la ley le otorga. «En lugar de cobrarlo y destinarlo a otros fines municipales como pueda ser asfaltar calles „aclaró el concejal„, se va a invertir en ejecutar unos accesos que beneficiarán a toda la zona, no sólo a Ikea».
El área, un polígono reconvertido en parque comercial y, por tanto, sin las infraestructuras necesarias para absorber el gran volumen de tráfico que genera, debía acometer «sí o sí» una reordenación viaria para no morir de éxito. Por eso, será el Ayuntamiento de Alfafar el que supervise la ejecución del plan de accesos, aprobado ya por Fomento, que no quiere que la Pista de Silla se colapse los fines de semana por la llegada de clientes.
«El dinero se reinvertirá en esos accesos, no en el sector donde se instalará Ikea», insistió Guillem, aunque «facilitará la llegada» de una multinacional «que creará empleo y revitalizará la zona». Así se acordó ya en 2008, cuando aún era alcalde el socialista Emilio Muñoz. El dinero que falte para acabar los accesos (al menos cuatro millones más) saldrá de los propietarios del suelo de Alfafar Parc.
- Los atropellados en el Palmar por un conductor ebrio eran el expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su mujer
- El principal experto en el barranco del Poyo: 'Se puede desviar caudal al nuevo cauce para proteger l'Horta Sud
- Nueva vida para la centenaria Estación del Norte
- Compromís pide que no se hagan las nuevas líneas de metro, una de ellas a La Fe
- El ayuntamiento expropiará las cuatro 'covetes' de los Santos Juanes que bloquean la rehabilitación
- Los vecinos explotan contra los 24 apartamentos turísticos de Safranar: 'Están reventando la fachada
- El plan de San Miguel concentra la edificabilidad en torres de ocho, diez y 15 alturas
- El Gobierno licita ya el proyecto para construir las primeras 128 viviendas en el viejo cuartel de Ingenieros de València