Al menos tres circos se instalan en Valencia durante la Navidad
La temporada circense navideña arrancará el jueves 29 de noviembre con el Gran Circo Wonderland y el Circo de Roma y seprolongará hasta enero
mónica marhuenda valencia
Tres circos han decidido, hasta el momento, instalarse en Valencia, cuna de artistas circenses, donde en 2011 pusieron carpa siete espectáculos. Los que ya han levantado sus lonas son el Gran Circo Wonderland, el Circo Roma y el Gran Fele. Podría haber un cuarto si la Diputación de Valencia adjudica el espacio de la plaza de toros, sujeto desde este año al régimen de concurso-subasta, a una empresa circense. El Wonderland llegará el 29 de noviembre y permanecerá abierto hasta el 13 de enero; mientras que el Roma llegará el mismo día y terminará una semana antes.
El Wonderland visita Valencia por séptimo año con el nuevo musical de los payasos Campa de México y la actuación estelar del payaso Peter, cuatro equilibristas en esferas gigantes, 14 ciclistas acrobáticos, el famoso trío de trapecistas argentinos Los Acosta, el número de magia "Magic Luna", el alambrista Aris, que llega a Valencia después de diez años en Las Vegas y un espectáculo de fantasía sobre la película de Disney 101 dálmatas. También se podrá ver una variada gama de animales como búfalos, llamas, dromedarios, elefantes, toros y tigres de Siberia.
El espectáculo está dirigido por el conocido actor de teatro y televisión Javier Turiel, que lleva la batuta durante dos horas. Las carpas se levantan enfrente del Bioparc y el precio para acceder al espectáculo oscila entre los 10 y 35 euros.
El 15 de diciembre llegará el Gran Fele, que se situará enfrente del Palau de Les Arts Reina Sofía, hasta el 6 de enero con el espectáculo "Dulce cuento de miedo", en el que habrá charlatanes, gigantes, enanos, siameses, faquires, títeres, autómatas, payasos y escapistas. La feria de este circo, que se montará del 6 al 9 de diciembre, añade nuevas atracciones como los payasos Pla y Pla.
- La nueva Estación Central contempla usos hoteleros, áreas comerciales y de restauración
- El ayuntamiento expropiará las cuatro 'covetes' de los Santos Juanes que bloquean la rehabilitación
- Los vecinos explotan contra los 24 apartamentos turísticos de Safranar: 'Están reventando la fachada
- Arden' los talleres a dos meses de la 'plantà
- El arquitecto Gómez-Perreta defiende la presa de 'retenida' de Cheste, conectar el Poyo con el nuevo cauce y recrecer los pretiles
- Las pedanías del Sur serán un microdestino turístico dentro de València
- La visita de los Reyes al Palmar revitaliza la hostelería local
- El jefe de la Policía de València dice que Interior limitó la colaboración entre cuerpos tras la dana