El Parque Central se retrasa

El PSPV asegura que "siendo muy optimistas" la primera fase del jardín junto a Russafa empezará a finales de 2013 Tras la reunión de la sociedad con la oposición, EU exige un compromiso de plazos y financiación y algo más que gestos de "cara a la galería"

h. garcía valencia

?

Los concejales del PSPV y EU convocados ayer a una reunión técnica y de caracter informativo por parte de la Sociedad Parque Central, a la que también asistió el vicealcalde Alfonso Grau salieron preocupados por el retraso en la primera fase del proyecto, la que afecta al jardín recayente a los barrios de Russafa y Malilla. Tras el consejo de administración de la sociedad celebrado en septiembre pasado, después de dos años sin reunirse, la alcaldesa, Rita Barberá, anunció que las obras de la primera fase empezarían "en unos meses". Los plazos, ya de por sí inconcretos por la situación de crisis y la falta de financiación, se dilatan, según apuntaron ayer los grupos de la oposición.

Los responsables de la Sociedad Parque Central explicaron a los grupos de la oposición (PSPV, Compromís y EU) que las obras de la primera fase empezarán a finales de 2013. Incluyen la zona huerta degradada y naves industriales junto a Russafa, que representan el único ámbito que puede desarrollarse al no estar afectado por la playa de vías.

A juicio del concejal socialista Vicent Sarrià el proyecto "está muy retrasado". "Siendo muy optimistas podrían empezar a finales de 2013 y luego tienen un plazo de ejecución de dos años".

El portavoz de EU, Amadeu Sanchis, por su parte, exigió al gobierno local y a la Sociedad Parque Central "más concreción sobre las fechas y la financiación" del Parque Central. Sanchis recordó que los vecinos de los barrios afectados llevan casi tres décadas esperando el Parque Central, recibiendo "jarros de agua fría" y asistiendo a "gestos a la galería". Sanchis, quien valoró la convocatoria de la reunión informativa con los grupos de la oposición, reclamó compromiso de las administraciones para "ejecutar y financiar el cien por cien del proyecto".

El portavoz de Compromís, Joan Ribó, aseguró ayer tras el encuentro que "este parque central pinta muy bien, pero tiene un problema y es que no hay dinero para hacerlo". "El parque central es el proyecto que Rita Barberá quiere inaugurar antes de las elecciones de mayo de 2015, pero es posible que no llegue porque el tiempo está muy ajustado"

Antes de licitar las obras de la primera fase, el Ayuntamiento de Valencia tiene que sacar a exposición pública el PAI del Parque Central, algo que hará en diciembre. El estudio de las alegaciones puede llevar tres o cuatro meses y posteriormente hay que aprobar la reparcelación. La sociedad trabaja en convenios privados con los propietarios para poder ir ejecutando el jardín en la medida que se tenga el suelo.

Los técnicos de la Sociedad Parque Central informaron de los detalles del PAI a la oposición. El PAI, redactado por el equipo Kathryn Gustafson, prevé el derribo de 81 edificios ruinosos, la plantación de más de 4.000 árboles, 169 contenedores soterrados y la ejecución de un proyecto de descontaminación de suelos que afectará a un tercio del parque.

Tracking Pixel Contents