El Saler
El Sunrise encalló por intentar recuperar el ancla
El fiscal denuncia que el carguero pasó cuatro horas intentando recuperar el ancla atascada durante la tormenta
EFE, Valencia
El capitán del carguero BSLE Sunrise pasó cuatro horas intentando recuperar el ancla atascada durante la tormenta del pasado 28 de septiembre "desatendiendo el verdadero peligro" que corría el buque de encallar en la playa de El Saler, cuando debería haber ordenado un corte inmediato de la cadena.
Así lo denuncia el fiscal titular de la Sección de Medioambiente en la querella que ha interpuesto contra el capitán, a quien imputa la destrucción completa de un importante tramo de playa por haber faltado "a las más elementales normas de la diligencia" en esta maniobra y en el posterior intento de reflotar la nave.
Según relata la querella, a la que ha tenido acceso EFE, el buque, con 113 metros de eslora y procedente de Turquía, fondeó sobre las cinco de la tarde del citado día en una zona reservada para mercancías no peligrosas.
A las 18.24 horas, el primer oficial del barco advirtió un empeoramiento de las condiciones climatológicas (vientos de 40 nudos y olas de cuatro metros) y detectó una "gran tensión" en la cadena del ancla de estribor, que soltó automáticamente de cuatro a siete grilletes.
El tripulante avisó inmediatamente al capitán, Choorith Meemongkon, y puso en alerta a la sala de máquinas para poner en marcha la embarcación.
A las 19.15 horas, Salvamento Marítimo advirtió al buque de que se estaba aproximando a la playa mientras las condiciones empeoraban con rachas de viento de 46 nudos y olas de cinco metros; pasadas las diez de la noche, el carguero quedó definitivamente varado a pocos metros de la orilla.
En este intervalo, el capitán, "faltando a las más elementales normas de la diligencia", intentó recuperar el ancla durante tres horas y cincuenta minutos "a pesar de que era una tarea casi imposible, dadas las condiciones del mar y el viento".
De esta forma desatendió "el verdadero peligro que estaba corriendo el buque de varar en la playa", cuando "debería haber ordenado el corte inmediato de la cadena del ancla" para navegar mar adentro "cuando aún tenía el control total sobre la embarcación", considera el fiscal.
El carguero, propiedad de la armadora Jutha Maritime Public Company, quedó encallado en un espacio protegido por su diversidad medioambiental.
En los trabajos de reflotación, que comenzaron tres días después, los barcos remolcadores lograron girar el buque encarándolo al mar, y entonces el capitán hizo girar la hélice durante un tiempo prolongado provocando "la destrucción de un segmento semicircular de costa de más de cien metros de longitud, incluyendo la desaparición completa de la playa".
Esta maniobra también provocó la destrucción del tramo de dunas, espacio que alberga numerosas especies vegetales protegidas, y la muerte de peces y organismos del fondo marino por impacto directo o proyección de la hélice.
Según concluye el fiscal, "la grave negligencia" del capitán produjo un "severo impacto" en el ecosistema de las playa de El Saler, ya que eliminó "por completo" un tramo dunar y de la playa con la consecuente afectación de fauna y flora.
Los hechos, a su juicio, son constitutivos de un delito contra el medioambiente que prevé penas de entre dos y cinco años de prisión.
Entre otras diligencias, el fiscal ha pedido la citación como imputado del capitán y una valoración técnica de los daños ocasionados, así como la retención del aval depositado por la compañía armadora para hacer frente a sus posibles responsabilidades.
- Indignación en Orriols por la fiesta para celebrar la libertad del joven que atropelló a un niño
- La nueva Estación Central contempla usos hoteleros, áreas comerciales y de restauración
- El ayuntamiento expropiará las cuatro 'covetes' de los Santos Juanes que bloquean la rehabilitación
- Los vecinos explotan contra los 24 apartamentos turísticos de Safranar: 'Están reventando la fachada
- Arden' los talleres a dos meses de la 'plantà
- El arquitecto Gómez-Perreta defiende la presa de 'retenida' de Cheste, conectar el Poyo con el nuevo cauce y recrecer los pretiles
- Las pedanías del Sur serán un microdestino turístico dentro de València
- Muere Paquita Ors, la valenciana que creó las cremas 'de toda la vida