Empresas de tecnología incipientes buscan inversores en la UPV

La primera hornada de Plug & Play España apuesta por negocios variados desde una aplicación para estudios de opinión hasta productos de higiene íntima

h. garcía valencia

?

Plug and Play España, filial de la aceleradora de empresas tecnológicas con sede en Silicon Valley organizó ayer una presentación (Expo Day) en la Universidad Politécnica de Valencia de la primera promoción de empresas participadas por la firma. En la presentación, en la que participó el fundador de Play & plug, Saeed Amidi, las empresas incipientes pudieron vender su modelo de negocio a los inversores invitados a la presentación.

Se presentaron desde una empresa dedicada a la venta a la carta y periódica de lotes de productos de higiene femeninos (Mykerbox) hasta una aplicación para hacer estudios de opinión en menos de una hora (lasFeebbo). En total, Plug & play España ha impulsado en seis meses cuatro empresas valencianas y ha participado en otras cinco.

La firma de tecnología está satisfecha con los resultados en los seis meses que lleva funcionando en Valencia, ciudad que eligió para instalar su sede para Europa. La empresa sigue esperando a que el Consorcio Valencia 2007 saque a concurso los edificios de la marina real Juan Carlos I, en especial, las bases deportivas, para poder trasladarse de la calle Colón a la marina real Juan Carlos I.

La empresa quiere ubicarse en el puerto, donde hay edificios diáfanos que permiten alojar varias empresas y a la vez celebrar eventos. "Necesitamos un edificio en condiciones", recalcó el director de Plug and Play en España, Juan Luis Hortelano, El espacio en el modelo de negocio de Plug and Play es capital ya que la base de su actividad consiste en ceder espacio a proyectos emprendederos a cambio de una participación en la empresa. Con este modelo, la empresa matriz en Sillicon Vallley ha logrado congregar a 400 empresas en 20.000 m2.

Plug and play insiste en que su intención no es instalarse gratis en la marina sino pagar un alquiler, si bien se quejó de la lenta tramitación de las concesiones del puerto y de que el ritmo de la Administración no siempre es tan rápido como el de las empresas.

Precisamente el director general del Consorcio, Pablo Landecho, fue uno de los asistentes a la presentación. Landecho está trabajando en el plan de usos de la marina real donde está previsto poner en marcha espacios para empresas tecnológicas, que convivan con restaurantes, hoteles, locales de ocio y tiendas.

Los planes de Plug and Play España para 2013 es impulsar 20 empresas al año. La inversión por negocio está entre 25.0000 y 100.000. Alberto Gutierrez, el socio en España de Amidi, anunció que el año próximo traerán a Valencia una empresa tecnológica de Sillicon Valley.

Tracking Pixel Contents