Japan Week
La paella y el sushi se dan la mano en el Mercado Central
Cocineras niponas preparan una especialidad que dibuja en su interior hasta caras humanas
josé parrilla/Vídeo: Laura Alonso, valencia
La cocina japonesa y valenciana se dieron ayer la mano en el Mercado Central en una nueva edición del "Chef al mercat" y en el marco de la "Japan Week 2012". Y para ello se cocinaron los dos platos estrella de sus respectivas gastronomías: la paella y el sushi, que curiosamente tienen como base el arroz.
En la elaboración de los platos, que congregó a numerosos aficionados a la gastronomía internacional, participaron el prestigioso cocinero valenciano Rafael Vidal, con su equipo del restaurante Levante, y el Grupo de Estudio de Cocina Tradicional de Chiba, llegados directamente desde Japón.
Para la paella, Vidal utilizó los ingredientes típicos de Valencia, es decir, arroz redondo, "bajoqueta de ferradura", "garrofó pintat" y aceite de oliva, además de pollo y conejo en proporción de tres partes a una.
Por su parte, las cocineras japonesas prepararon una modalidad de sushi típico de la provincia de Chiba, que se llama "futomaki sushi" y que tiene la peculiaridad de ser más grande y mostrar dibujos en su interior tales como mariposas, caracoles, flores osos y hasta caras de personas. De hecho, este tipo de sushi se suele utilizar en ceremonias como bodas o entierros.
Para su elaboración se utilizó el "nori", que es un alga marina; el "tamagoyaki", una especie de tortilla japonesa; y el "kanpyo", que son virutas secas de calabaza.
Al final del espectáculo los asistentes al mismo pudieron degustar ambos platos e interesarse directamente por los secretos de su elaboración. La paella, por cierto, ya es un plato muy conocido en Japón. Sus cocineros, incluso, han conseguido importantes premios en los certámenes gastronómicos de la Comunitat.
- Indignación en Orriols por la fiesta para celebrar la libertad del joven que atropelló a un niño
- La nueva Estación Central contempla usos hoteleros, áreas comerciales y de restauración
- El ayuntamiento expropiará las cuatro 'covetes' de los Santos Juanes que bloquean la rehabilitación
- Los vecinos explotan contra los 24 apartamentos turísticos de Safranar: 'Están reventando la fachada
- Arden' los talleres a dos meses de la 'plantà
- El arquitecto Gómez-Perreta defiende la presa de 'retenida' de Cheste, conectar el Poyo con el nuevo cauce y recrecer los pretiles
- Las pedanías del Sur serán un microdestino turístico dentro de València
- Muere Paquita Ors, la valenciana que creó las cremas 'de toda la vida