Valencia

Denuncian un concierto sin licencia en un instituto de Valencia

La dirección del IES Ferrer i Guardia aclara que no fue "ni una macrofiesta ni un botellón" y enmarca la reacción en la alarma por el Madrid Arena

EP

La Policía Local de Valencia ha realizado dos actas de denuncia por un concierto celebrado en el patio de un instituto de educación secundaria de Valencia (IES) por superar los decibelios permitidos y por no contar con licencia para este tipo de actos, según fuentes de ese cuerpo policial. Por su parte, desde la dirección del centro han considerado "exagerada" esta actuación, ya que "en ningún momento se trató de una macrofiesta o un botellón", y la han atribuido a "la alarma" creada a partir de la tragedia del Madrid Arena.

Los hechos se produjeron en la madrugada del pasado sábado a domingo, cuando agentes de la Policía Local se personaron en el IES Ferrer i Guardia de la capital y comprobaron que un centenar de personas se encontraban en el recinto educativo asistiendo a un concierto, señalan fuentes de este cuerpo.

Los policías procedieron a realizar la medición de decibelios y constataron que se superaba el límite, por lo que hicieron un acta de denuncia. Además, elaboraron otra por carecer de licencia para realizar este tipo de actos, añaden.

Por su parte, el director del instituto, Manel Rodríguez, ha declarado este jueves que el IES recibió una solicitud de un grupo juvenil del barrio y, a partir de un acuerdo aprobado por el consejo escolar, decidió ceder el espacio. El responsable del centro ha precisado que esto no es un hecho excepcional y que, durante su mandato, se han autorizado tres recitales.

"Garantías"

Rodríguez ha subrayado la diferencia que hay "entre un concierto y una macrofiesta". "Esto no fue ni un botellón ni una macrofiesta sino un acto organizado por una sociedad juvenil del barrio que cuenta con todas las garantías y que tiene su seguro", ha recalcado.

Respecto a la autorización para llevar a cabo el recital, ha comentado que "el único permiso" que el centro puede otorgar es el que concede el consejo escolar. Los jóvenes "aseguraron que tenían los permisos correspondientes", ha dicho Rodríguez, que ha apuntado que se fió de la buena voluntad porque no es la primera vez que el IES colabora con propuestas similares.

Finalmente, el director ha reconocido que el recital "puede que haya molestado a algún vecino, pero esto pasa en Valencia cada hora", ha aseverado.

Por este motivo, ha calificado de "exagerada" la reacción y la ha enmarcado en la "alarma" generada por los sucesos del Madrid Arena, al tiempo que también ha apuntado la posibilidad de que se pretenda "marcar un cierto tipo de fiestas más reivindicativas o comprometidas con algunas causas".

Tracking Pixel Contents