El Síndic pide informes de las alquerías de Benicalap

Cercle Obert fuerza al ayuntamiento a explicarse ante la situación de abandono de dos fábricas, del casino del Americano y las alquerías de la Torre y el Moro

h. g. valencia

El Ayuntamiento de Valencia ha remitido, a instancias de Cercle Obert, al Síndic de Greuges informes sobre el estado de cinco edificios protegidos del barrio de Benicalap que esperan desde hace años a ser rehabilitados. Se trata de las fábricas de Bombas Gens y la Ceramo, de las alquerías de la Torre y el Moro y del casino del Americano. Estos tres últimos forman parte de la ampliación del parque de Benicalap.

En relación a la Ceramo, la Concejalía de Urbanismo informa de que está en fase de expropiación, pendiente de resolución del Jurado Provincial de Expropiaciones, la parte destinada a dotación pública. Este edificio tiene asignada una edificabilidad residencial.

En relación a Bombas Gens, el consistorio informa de que está grafiada como suelo terciario y "no procede su obtención por expropiación". Sobre la alquería del Moro, el ayuntamiento admite que "no hay consignación presupuestaria" para expropiar la parte destinada a uso dotacional. En relación a la alquería de la Torre, el ayuntamiento argumenta que está incluida en el convenio urbanístico de permuta suscrito por la corporación con el Valencia Club de Fútbol.

En relación al casino del Americano, el consistorio informa de que "fue obtenido por expropiación y es propiedad municipal". Añade que fue adscrito a la Universidad Popular de Benicalap, pero la Concejalía de Cultura renunció al edificio. Al no estar adscrito a un servicio, el casino, una villa indiana única en Valencia, "no se han acometido obras de rehabilitación".

En base a estos datos el ayuntamiento sostiene que "se están llevando a cabo actuaciones tendentes a rehabilitar" los edificios protegidos de Benicalap.

Tracking Pixel Contents