La semana japonesa llega a su fin con un "exitoso balance" de 25.000 visitantes
Rita Barberá destaca la promoción de la ciudad y los contactos realizados fuera de los actos culturales
j. p. valencia
Alrededor de 25.000 personas han participado en los actos organizados en Valencia durante la "Japan Week 2012", que se clausuró ayer en la Plaza del Patriarca con una actuación de los famosos samurais de Tetsuro Shimaguchi, instructor de espada de la película "Kill Bill". Su celebración en Valencia puede considerarse, por tanto, "un éxito", como coincidieron en destacar fuentes de la organización y también la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, que puso el foco en los negocios y las aproximaciones comerciales que se han realizado estos días.
Según informó ayer el servicio de prensa de la Japan Week, 6.500 personas han pasado por las exposiciones del Palau de la Música, mientras que la Sala Iturbi de este mismo recinto reunió a otros tantos y la ceremonia del té celebrada en el vestíbulo de los Naranjos congregó a tres mil. Por su lado, a la Plaza del Patriarca han acudido unas 5.000 personas y en las actividades de los colegios han participado dos mil alumnos. A todo ello hay que añadir los participantes en las actividades que se han organizado en los centros de juventud y en las universidades populares.
Promoción internacional
"La Japan Week -dice la organización- ha sido un verdadero pistoletazo de salida para las relaciones entre España y Japón", pues "se han cerrado acuerdos de promoción conjunta entre el Ayuntamiento, la International Frienddship Foundation (IFF) y representantes institucionales de Valencia, acuerdos que permitirán que la ciudad sea promocionada en Japón con apoyo del propio Gobierno nipón".
Además, entre 2013 y 2014 se celebrará en España el "año dual" con Japón para conmemorar el 450 aniversario de las relaciones entre ambos paises, celebraciones de las que Valencia será una de sus sedes.
La alcaldesa Rita Barberá, aprovechando su visita a las 40 nuevas cámaras frigoríficas del mercado de Algirós, que han costado cerca de 1 millón de euros, destacó la promoción que se ha hecho Valencia en Japón a través de los participantes en esta semana cultural y reseñó la importancia de los contactos realizados durante este tiempo con empresas turísticas y ferroviarias.
- Los atropellados en el Palmar por un conductor ebrio eran el expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su mujer
- El principal experto en el barranco del Poyo: 'Se puede desviar caudal al nuevo cauce para proteger l'Horta Sud
- Nueva vida para la centenaria Estación del Norte
- Compromís pide que no se hagan las nuevas líneas de metro, una de ellas a La Fe
- El ayuntamiento expropiará las cuatro 'covetes' de los Santos Juanes que bloquean la rehabilitación
- Los vecinos explotan contra los 24 apartamentos turísticos de Safranar: 'Están reventando la fachada
- Las comisiones afectadas por la dana participarán en la Ofrenda de las Fallas de València
- El plan de San Miguel concentra la edificabilidad en torres de ocho, diez y 15 alturas