Barberá prioriza soterrar las vías del Grao para unir la ciudad con la marina

El puente del ferrocarril es una barrera entre la Ciudad de las Artes y las Ciencias y la dársena Fomento y Turismo dan su apoyo al proyecto

Rita Barberá muestra a los ministros Soria y Pastor la Marina Real desde el Veles e Vents.

Rita Barberá muestra a los ministros Soria y Pastor la Marina Real desde el Veles e Vents. / j. s.

josé parrilla valencia

La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha aprovechado la presencia en Valencia de siete ministros del Gobierno de Mariano Rajoy para avanzar en el soterramiento de las vías que parten el PAI del Grao y que bloquean la conexión de la ciudad con la Marina Real a través del antiguo cauce. Barberá volvió a referirse incluso a las «casitas bajas» que podrían construirse en la propia dársena, aunque no hay más detalles al respecto que los que dibujó Jean Nouvel en su diseño para la zona.

Todos los proyectos que hay en Valencia son importantes, pero algunos son demasiado caros para el momento actual, como el Parque Central, y otros están bloqueados administrativamente, como el Cabanyal. Así pues, tras la cesión de la dársena a la ciudad de Valencia y la posibilidad de convertir este espacio en un nuevo barrio de la ciudad, la alcaldesa anunció ayer que ha charlado esta semana, aprovechando su presencia en Valencia por el acto de la Marca España, con los ministros de Turismo y Fomento, José Manuel Soria y Ana Pastor, sobre el PAI del Grao, concretamente sobre el soterramiento de las vías del tren que parten este espacio e impiden crecer física y urbanísticamente la ciudad hacia el mar.

Se trata del denominado Puente del Ferrocarril, que salva el cauce, y del tramo de vías inmediatamente anterior y posterior al mismo hasta su entrada en el túnel del Cabanyal. Es un proyecto más pequeño y más barato que, sin embargo, tendría un efecto muy grande, pues abriría Valencia desde la Ciudad de las Artes y las Ciencias hasta el mar a través del citado PAI, que desde febrero de 2001 está en manos de la empresa municipal Aumsa para su gestión directa.

Todo por decidir

No hay nada cerrado respecto a posibles obras o presupuestos, aunque todo parece indicar que sería una obra con cargo a las presupuestos del estado, pues a día de hoy se da por caducada la idea inicial de que estas obras las pagaran los promotores de los dos PAIs del Grao y de los dos de Moreras como cargas urbanísticas.

Tampoco hay detalles de lo que se podría hacer, dijo la alcaldesa. Simplemente habló de las «casitas bajas» que le gustaría construir en la dársena, donde confluyen el proyecto del Grao y la Marina Real Juan Carlos I.

Según el proyecto elaborado en su día por Jean Nouvel, la idea es construir en este gran espacio de 400.000 metros cuadrados alrededor de 3.000 viviendas repartidas en torres de hasta 50 plantas y un delta verde de 130.000 metros cuadrados.

En términos generales, Rita Barberá aseguró que el acto de la Marca España y los contactos mantenidos en estas jornadas demuestran que «el Gobierno central cree en Valencia y que hoy Valencia tiene un aliado en el Gobierno central».

Tracking Pixel Contents