La noria llega con aire acondicionado
Las 24 cápsulas refrigeradas constituyen la base de los 65 metros de altura de la atracción, la más grande de España junto a otra de Andalucía
Tania Monteiro Valencia
En las ferias nunca puede faltar una noria, es una atracción fundamental en los recintos. Este año, por primera vez en la Feria de atracciones de julio de Valencia, la noria monumental alcanza, según su propietaria Esther Rodríguez, los 65 metros de altura y dispone además de aire acondicionado en cada una de las cabinas que la conforman.
La conocida como "noria monumental", es una remodelación de la del año pasado y se ha convertido en la más alta de España. Cuenta con 24 cápsulas de cristal cerradas de alta tecnología, cada una con espacio para 10 personas sentadas, y gira de forma vertical. Antes de la reforma sólo tenía espacio para cuatro personas sentadas. Cada cápsula cuenta con aire acondicionado y ha sido diseñada para girar de una manera en la cual todas las personas puedan apreciar una vista espectacular de la ciudad de Valencia. "La feria necesita innovar constantemente para llamar la atención al público, sobre todo el juvenil", afirma la propietaria.
El máximo aforo de este tótem lúdico son 160 personas en un solo viaje, lo que da idea de su magnificencia y la vista cenital que brinda desde su cima. Pesa casi 600 toneladas y su montaje y traslado son muy aparatosos. Para desmontar la atracción hacen falta dos días completos y para desplazarla se precisan dos camiones.
Subir a la "noria monumental" cuesta 3,50 euros por persona y el viaje dura 5 minutos. En un dia despejado se puede ver desde lo alto una distancia de hasta 15 kilómetros.
Existen en España sólo dos norias que cuentan no sólo con estas dimensiones sino también con el sistema de aire acondicionado. La segunda noria más grande cubierta de España está instalada en Andalucía.
Cabe recordar que la feria, que cuenta con 30 atracciones más, estará abierta hasta el día 5 de agosto. El precio medio de las atracciones se encuentra entre los dos y los cuatro euros y se reducirá durante los tres últimos días a un euro para los niños, y a euro y medio para los mayores. La entrada al recinto, situado en el Jardín del Turia, entre el puente de las Flores y el puente de la Alameda, es gratuita y supone "el mejor sitio que puede tener esta ciudad, porque aunque tenemos un espacio un poco reducido, cabe recordar que estamos prácticamente en el centro de Valencia" indica Rafael Monterrubio, vocal de la Asociación de Feriantes de Valencia.
Treinta atracciones
De las 30 atracciones instaladas en la Feria de Julio, 15 pertenecen a aparatos tanto para mayores como para los más pequeños y los restantes son casetas de alimentación o de juegos que aseguran ocio a toda la familia y emoción a los más jóvenes.
No faltan otros atractivos como LaUve, El Castillo del Terror, El Pulpo, La Rana, El Bomber, The Gigant, El Barco Vikingo, un brazo articulado de más de 70 metros, y claro está, las actividades infantiles: Scaléxtric, Babies, los coches de choque y las barcas de agua.
Los feriantes han querido resaltar que los precios llevan más de cinco años sin subirse pese al incremento del IPC y del IVA. Y esperan que esta congelación de los precios sea un atractivo más.
Por otra parte, la seguridad es otro de los puntos primordiales en la feria ya que, tal como cuenta el dueño de una caseta de juegos de habilidad, Kevin Benito, "el ayuntamiento cada año es más exigente en este aspecto" y asegura que "antes de abrir, un ingeniero se encarga de revisar cada atracción y dar el visto bueno o rectificar los errores". También cuentan con un seguro en todo el recinto ferial que cubre accidentes.
De cualquier modo, visitar la feria de Julio es una tradición a la que los más pequeños no están dispuestos a renunciar y ya son muchas las familias que, como cada año, han visitado el recinto. Kevin anima a todos los valencianos a que den un paseo por la feria: "La gente debe saber que entrar no cuesta nada".
- Los atropellados en el Palmar por un conductor ebrio eran el expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su mujer
- El principal experto en el barranco del Poyo: 'Se puede desviar caudal al nuevo cauce para proteger l'Horta Sud
- Nueva vida para la centenaria Estación del Norte
- Compromís pide que no se hagan las nuevas líneas de metro, una de ellas a La Fe
- El ayuntamiento expropiará las cuatro 'covetes' de los Santos Juanes que bloquean la rehabilitación
- Los vecinos explotan contra los 24 apartamentos turísticos de Safranar: 'Están reventando la fachada
- El plan de San Miguel concentra la edificabilidad en torres de ocho, diez y 15 alturas
- Las comisiones afectadas por la dana participarán en la Ofrenda de las Fallas de València