Las ayudas de emergencia pagan alimentos, recibos, alquileres y hasta gafas
Los servicios sociales han gastado en el primer semestre 1,1 millones de los 1,8 previstos para todo el año
j. P. valencia
Comida, recibos de la luz, alquileres, gastos de comunidad, gafas, audífonos y hasta fotografías han tenido que pagar los servicios sociales de Valencia a las personas más necesitadas de la ciudad. Lo han hecho con las denominadas Ayudas de Emergencia, que tienen un presupuesto anual de 1,8 millones de euros y que en el primer semestre ya ha consumido 1,1 millones.
Según los datos facilitados ayer por el Ayuntamiento de Valencia, el mayor desembolso se hizo en gastos de comunidad y manutenciones, con cerca de medio millón en cada uno de los apartados, aunque de las manutenciones se dieron 1.561 ayudas y de comunidad sólo fueron 149. Para pagar recibos de luz o gas se dieron 21 ayudas valoradas en 4.749 millones; 55.851 fueron para gastos de farmacia (108 ayudas); 160.635 para alquileres (378); 7.360 para gafas (388) y 21.528 para audífonos (46). En ocho casos hubo que pagar fotografías con un coste de 94 euros.
Ya fuera de este programa, la Junta de Gobierno Local aprobó ayer el requerimiento previo a la adjudicación del contrato de adquisición y suministro de alimentos a entidades sin ánimo de lucro que luego las reparten entre las personas necesitadas. Se trata de un millón de euros que se mantiene estable desde el año 2009. Desde su puesta en servicio se ha atendido a 1.050 familias. El reparto de víveres se lleva a cabo en 71 puntos de la ciudad.
- Indignación en Orriols por la fiesta para celebrar la libertad del joven que atropelló a un niño
- La nueva Estación Central contempla usos hoteleros, áreas comerciales y de restauración
- El ayuntamiento expropiará las cuatro 'covetes' de los Santos Juanes que bloquean la rehabilitación
- Los vecinos explotan contra los 24 apartamentos turísticos de Safranar: 'Están reventando la fachada
- Arden' los talleres a dos meses de la 'plantà
- El arquitecto Gómez-Perreta defiende la presa de 'retenida' de Cheste, conectar el Poyo con el nuevo cauce y recrecer los pretiles
- Las pedanías del Sur serán un microdestino turístico dentro de València
- Muere Paquita Ors, la valenciana que creó las cremas 'de toda la vida