La contrata que limpia la Devesa recorta personal por el escaso presupuesto

El ayuntamiento aprueba un ERE para los 24 empleados en pleno riesgo de siniestro forestal

Un total de siete galápagos, tres adultos y cuatro jóvenes de la especie Emys Orbicularis, han sido puestos en libertad en la reserva natural en la localidad de Sollana. Sus liberadores han sido los niños de la Escuela de Verano del Bioparc, lugar donde se han criado hasta ahora estos ejemplares. Es el segundo año consecutivo en el que se sueltan galápagos en la zona con el fin de potenciar la existencia de poblaciones silvestres de esta especie, que continúa muy amenazada.

Un total de siete galápagos, tres adultos y cuatro jóvenes de la especie Emys Orbicularis, han sido puestos en libertad en la reserva natural en la localidad de Sollana. Sus liberadores han sido los niños de la Escuela de Verano del Bioparc, lugar donde se han criado hasta ahora estos ejemplares. Es el segundo año consecutivo en el que se sueltan galápagos en la zona con el fin de potenciar la existencia de poblaciones silvestres de esta especie, que continúa muy amenazada. / Levante-EMV

laura julián valencia

La Junta del Gobierno Local ha aprobado un Expediente de Regulación de Empleo que suspenderá con 15 días por trabajador a los 24 empleados del Servicio de Protección del Medio Natural de la Devesa-Albufera. La decisión del ERE se debe al déficit de 49.780 euros que acumula la contrata que presta este servicio. «Un ayuntamiento como el de Valencia debería tener capacidad suficiente para hacer frente a esa cantidad ridícula», afirma Rosa Albert, regidora del grupo municipal Esquerra Unida. El objetivo principal del Servicio de Protección es cuidar el espacio mediombiental más importante que tiene el área de Valencia.

El servicio, prestado por la empresa Sociedad de Agricultores de la Vega (SAV) cuyo contrato ya ha sido prorrogado en una ocasión, cuenta con un presupuesto inicial de 879.686 euros, que se encuentra congelado desde 2011. Ante el incremento del IVA, el Servicio de Protección del Medio Natural de la Devesa Albufera consideraba este presupuesto «insuficiente», por lo que se produjo la deuda. «El presupuesto se redujo de forma considerable y tampoco estaban previstos los aumentos del IVA ni el incremento de los precios», justifica Albert.

Después de la variación del IVA y de la subida de los precios de 2012, SAV aseguró que el presupuesto necesario ascendía hasta 916.298 euros, mientras que el presupuesto municipal se mantuvo en 879.686 euros. «Nos parece inconcebible que por un poco más de 49.000 euros se permita que se apruebe un ERE y se recorten servicios, sobre todo teniendo en cuenta que la falta de mantenimiento puede tener consecuencias graves e irrecuperables para la Albufera», denuncian desde Esquerra Unida. Y es que prevenir el deterioro del Parque Natural de l'Albufera, mantenerlo limpio y conservarlo correctamente asegura así posibles riesgos, tanto naturales como económicos, en el presente y en el futuro. «Es incomprensible que, ante el espacio que se debe proteger y mantener, exista esta falta de flexibilidad económica, que sin duda afectará al medio ambiente y más cuando desde el PP recurren frecuentemente a la práctica de modificación del crédito», señala Rosa Albert.

Asimismo, el recorte de trabajadores se inicia en una época fundamental para la prevención de incendios debido al peligro ante las altas temperaturas de verano. El ERE se notará sobre todo en la prestación del servicio a la Devesa-Albufera, cuya plantilla deberá adecuarse a la reducción del personal. Según las palabras de Rosa Albert, «antes se cubrían las bajas, las vacaciones e incluso había personal temporal pero ya no se puede llevar a cabo. Y aunque aseguren que el impacto será mínimo, la verdad es que tendrá graves consecuencias».

Tracking Pixel Contents