El PSPV critica que el consistorio no ha vendido 15 VPP acabadas en 2005

Las viviendas, situadas en Campanar, salieron a adjudicación en 2007 y ya han sido rechazadas varias veces

Edificio de la calle Marqués de San Juan, en Campanar.

Edificio de la calle Marqués de San Juan, en Campanar. / pspv

Levante-emv valencia

El concejal socialista Vicent Sarrià denunció ayer que el Ayuntamiento de Valencia todavía no ha vendido 15 de las 45 viviendas de un edificio que construyó en el barrio de Sant Pau en Campanar en el año 2005, junto al hospital Nou d'Octubre, "tras rechazar la compra los 15 últimos adjudicatarios del pasado mes de mayo de 2012".

Al respecto, Sarrià recordó que el delegado de Patrimonio tardó "siete meses" hasta que la Junta de Gobierno Local del 7 de diciembre de 2012 aprobó adjudicar nuevamente las 15 viviendas a 15 integrantes de la lista de espera, tras el anterior intento fallido de mayo, en el que ninguno de los adjudicatarios pudo formalizar la compra, posiblemente por la imposibilidad de conseguir crédito bancario. Estos 15 adjudicatarios han renunciado a formalizar la compra.

Ahora, tal como apuntó el socialista, la Junta de Gobierno Local del pasado 28 de junio de 2013 ha seleccionado 15 nuevos aspirantes de la lista inicial de la que apenas quedan sin renunciar expresamente un centenar de los 860 inscritos inicialmente.

Sarrià señaló que en 2005 el precio por m2 de estas viviendas VPP era de 1.263 euros, pero a partir de 2008, "por el decretazo de la Generalitat", el importe se situó en 1.869 euros el m2. El socialista lamentó que el Gobierno municipal "sea incapaz de reaccionar vendiendo los pisos al precio inicial, y prefiera tenerlos vacíos y deteriorándose".

Para el concejal, el proceso es "realmente lento", y considera que el Gobierno municipal "es incapaz de vender las viviendas, no sólo por la escasez de crédito, y porque las circunstancias personales lógicamente han cambiado tras seis años de espera, sino también por el elevado precio de la VPP". Sarrià manifestó que "es necesario ofrecer al viviendas más baratas, al menos al precio vigente cuando se construyeron, y en caso de no venderse, ponerlas en alquiler".

Tracking Pixel Contents