Aumsa venderá 14 inmuebles para reconstruir 8 edificios y ejecutar 2 PAI
La empresa municipal impulsa su actividad para dar respuesta a viejos encargos del ayuntamiento
josé parrilla valencia
La empresa municipal Aumsa pondrá en marcha un plan de actuaciones 2013-2016 que contempla la ejecución de dos PAI, así como la reforma o construcción de ocho solares y edificios en ruinas del centro de la ciudad, entre ellos los dos inmuebles de la plaza Doctor Collado colindantes con la Lonja. Para financiar estos proyectos, cuyo coste supera los 5,7 millones de euros, la empresa prevé la venta de hasta 14 propiedades municipales que le reportarán, según sus previsiones, 5,5 millones. Desde la oposición se pide mayor actividad de esta empresa y la participación del ayuntamiento con una dotación presupuestaria.
Con el nuevo plan, aprobado ayer por el Consejo de Administración de Aumsa, la empresa quiere potenciar su actividad y cumplir con viejos encargos del Ayuntamiento de Valencia que no se han podido realizar por problemas económicos.
Entre esos proyectos hay dos Programas de Actuación Integrada (PAI), uno en Las Arenas, en el entorno de lo que debe ser la piscina olímpica, y otro en Malilla Sur, junto a la nueva Fe. En el primero está prevista la construcción de viviendas y una zona verde que, además de revitalizar el barrio, definiría la fachada marítima y serviría de transición entre el frente litoral y el barrio del Cabanyal.
En este PAI se incluyen, según el plan, los terrenos que han perdido su condición de dominio público con la última modificación de la línea marítimo terrestre.
Por lo que se refiere a Malilla Sur, el objetivo es complementar la construcción de La Fe con una zona residencial de protección pública.
En cuanto a los edificios y solares por reconstruir, los más destacados son los de la plaza Doctor Collado, que fueron incluidos en el registro de solares al no hacerse cargo de su rehabilitación los dueños de los mismos. El objetivo es mejorar en entorno de La Lonja, la Iglesia de los Santos Juanes y el Marcado Central, así como integrar los espacios abovedados situados bajo la calle Pere Compte. La nueva construcción mantendrá las fachadas protegidas de los siglos XVIII y XIX y se convertirán en viviendas y locales comerciales.
El resto de las actuaciones se realizarán en los solares correspondientes a los números 11 y 13 de la calle Corregería y en los números 26, 28 y 30 de la calle Tapinería. También Tapinería, 20.
Para afrontar el gasto de estas edificaciones, que alcanzará los 5,7 millones de euros, Aumsa tiene previsto vender 14 inmuebles que son en su mayoría promociones que no han tenido salida en el mercado, bajos comerciales o edificios de propiedad municipal.
Entre estos edificios está el número 16 de la calle Obrero e inmuebles de las calles Doctor Montserrat, San Ramón y Lope de Vega, todos ellos por un importe global previsto de 5,5 millones de euros.
- Los atropellados en el Palmar por un conductor ebrio eran el expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su mujer
- El principal experto en el barranco del Poyo: 'Se puede desviar caudal al nuevo cauce para proteger l'Horta Sud
- Nueva vida para la centenaria Estación del Norte
- Compromís pide que no se hagan las nuevas líneas de metro, una de ellas a La Fe
- El ayuntamiento expropiará las cuatro 'covetes' de los Santos Juanes que bloquean la rehabilitación
- Los vecinos explotan contra los 24 apartamentos turísticos de Safranar: 'Están reventando la fachada
- El plan de San Miguel concentra la edificabilidad en torres de ocho, diez y 15 alturas
- Las comisiones afectadas por la dana participarán en la Ofrenda de las Fallas de València