El Consorcio Valencia 2007 tiene revisto iniciar esta misma semana un plan para atender las quejas que ha recibido de los colectivos de discapacitados por las barreras arquitectónicas que hay en la Marina Real Juan Carlos I y su entorno. Entre esas barreras están las grandes losas que cortan los pasos de peatones, los maceteros y la ausencia de baños especiales.

Ayer mismo este periódico denunciaba la situación a la que se enfrentan los discapacitados que acuden a la Marina Real, el que pasa por ser el lugar de referencia de la futura Valencia. Mencionaban específicamente las losetas que cortan los pasos de cebra en la calle J. J. Dómine, obstáculos que impiden la circulación de personas con movilidad reducida, carritos de bebé etc.

En principio nadie se hacía cargo de este problema, pues el ayuntamiento dirige la cuestión hacia la empresa Valmor Sport, responsable del montaje del circuito de Fórmula 1, ya absorbida por la Generalitat Valenciana. Pero ayer hubo una respuesta del Consorcio Valencia 2007, que precisamente esta semana tenía previsto poner en marcha un plan para acabar con algunos de los problemas reseñados por el colectivo de discapacitados.

Según fuentes de este organismo, mañana mismo se empezarán a retirar las grandes losas colocadas para la Fórmula 1. De esa manera quedarán libres los pasos de peatones. También se aumentará el espacio entre maceteros para que puedan acceder las sillas o carritos. Y está previsto adaptar los baños para las personas con problemas de movilidad. Se recuperarán, por último, las rampas que desaparecieron del entorno del edificio Veles e Vents, todo un plan para mejorar la accesibilidad de las personas a este entorno. Las fuentes aseguraron que en el consorcio hay un compromiso claro en este sentido. En dos semanas estará todo listo.