Voluntarios transforman el cementerio inglés en jardín

El proyecto ha sido impulsado en honor a una integrante del Club Internacional de las Mujeres de Valencia que falleció el año pasado

Los voluntarios ayudan en labores de jardinería para la mejora del cementerio.

Los voluntarios ayudan en labores de jardinería para la mejora del cementerio. / Levante-EMV

Tania Monteiro Valencia

Un grupo de británicos residentes en Valencia ha creado un grupo de acción para tratar de poner freno al deterioro del cementerio británico de la ciudad. La campaña, denominada "El proyecto de Bonnie", fue impulsada por un club de mujeres británicas locales en honor a una miembro (Bonnie) que murió el año pasado y estaba muy empeñada en realizar dicha mejora.

Diana Clifton-Sewell, secretaria británica del Club Internacional de la Mujer de Valencia, fue a quien se le ocurrió la idea del proyecto, con el objetivo no solo de hacer del cementerio un lugar de descanso final más digno, sino por seguir adelante con el sueño de Bonnie. "Estoy segura que estaría encantada con los resultados", indica Diana.

El terreno es propiedad de la embajada británica en España, pero los implicados dicen que había caído en desgracia en los últimos años, pues había sufrido varios robos y vandalismo .

La financiación de estas mejoras se ha producido gracias a The Friends of the British Protestant Cementery, un grupo formado por los voluntarios para asegurar un cuidado mejor y más continuo del camposanto.

Las donaciones han sido realizadas por diversos miembros del English Speaking Businessman's Club, un club de hombres de negocios británicos que residen en Valencia. También han recibido ayuda de la directora del colegio británico Cambridge House, Tracy Ibbotsony, por último, de un particular, Edmond Green, cuyos padres se encuentran enterrados en el lugar. Por otro lado, la embajada británica de Madrid también les ha concedido una subvención para tratar un problema con un árbol que prácticamente les impedía la entrada al recinto del camposanto.

A pesar de su nombre, en el cementerio yacen un total de 21 nacionalidades distintas de diversas religiones, ya que era el lugar de entierro elegido por aquellos no católicos que hasta 1889 no podían ser enterrados en el Cementerio General.

Allí reposan personajes tan variados como brigadistas internacionales de la Guerra Civil, judíos, turcos que esquivaron el holocausto nazi, ingenieros, comerciantes, militares, antiguos cónsules e incluso el fundador del Club de Tenis Valencia, Alfredo Faulconbridge.

Tracking Pixel Contents