Bulgaria importa el modelo policial de Valencia
Representantes del Ministerio del Interior búlgaro visitan el "cap i casal" para conocer y llevar a su país el proyecto de policía de proximidad
Alejandro martín valencia
Uno de los pilares importantes dentro del marco de la Unión Europea es la cohesión entre los diferentes cuerpos de seguridad de los distintos países miembros. Y, al parecer, la Policía Local de Valencia es todo un referente en este ámbito, sobre todo a raíz de su proyecto "Policía de barrio o proximidad" y de su modelo de mediación, el cual ha causado una gran admiración por parte de distintas policías europeas, entre ellas la búlgara.
Durante los días 23 y 24 representantes del Ministerio del Interior de Bulgaria se encuentran en Valencia con la misión de conocer las bases para poder importar este proyecto a su policía, de un carácter más reactivo y menos preventivo, centrado en patrullar e investigar, olvidando la parte de acercamiento al ciudadano de a pie.
Este proyecto, llamado "Selpe" tiene como principal objetivo intercambiar prácticas y experiencias relacionadas con la policía de barrio, por ello durante el día de ayer se explicó el funcionamiento de la Policía Local y en especial su modelo de mediación conocido como "Modelo Valencia", el cual consiste en solucionar los pequeños conflictos sin tener que llegar a su judicialización. Por el contrario, a lo largo del día de hoy, estos representantes acudirán a distintos distritos de la ciudad para conocer de una manera más cercana el modo de actuación que siguen los agentes.
"A los países les interesa este modelo debido a los grandes resultados que está generando, ya que más del 80% de las mediaciones que gestionamos han terminado con éxito", dice José Luis Diego, agente encargado de gestionar proyectos europeos.
No obstante, no solo Bulgaria importa un proyecto de otro país, ya que la misma Policía Local de Valencia también recibió influencias de la policía austriaca y de la húngara, de las que adaptó el impulso de las nuevas tecnologías. De este plan nació el servicio web "mi barrio" y la utilización de PDA para registrar incidencias.
La colaboración entre distintas policías es fundamental, por eso es necesario la celebración de seminarios donde se pongan en común los distintos modos de actuación. El próximo tendrá lugar en septiembre, en la ciudad de Londres.
- Los atropellados en el Palmar por un conductor ebrio eran el expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su mujer
- El principal experto en el barranco del Poyo: 'Se puede desviar caudal al nuevo cauce para proteger l'Horta Sud
- Nueva vida para la centenaria Estación del Norte
- Compromís pide que no se hagan las nuevas líneas de metro, una de ellas a La Fe
- El ayuntamiento expropiará las cuatro 'covetes' de los Santos Juanes que bloquean la rehabilitación
- Los vecinos explotan contra los 24 apartamentos turísticos de Safranar: 'Están reventando la fachada
- El plan de San Miguel concentra la edificabilidad en torres de ocho, diez y 15 alturas
- Las comisiones afectadas por la dana participarán en la Ofrenda de las Fallas de València