Comercios de la calle Calabazas denuncian las vallas de una obra
Cortan completamente una de las aceras y acumulan suciedad, lo que da una "mala imagen de la zona"
josé parrilla valencia
Los comerciantes de la calle Calabazas han denunciado la ocupación de una de las aceras por las vallas de una obra que no se está realizando. Eso perjudica la imagen de la calle y de los locales, situados a escasos metros del Mercado Central y de la Plaza de la Merced, en el corazón turístico de la ciudad.
Según han denunciado las tiendas a la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico, este solar "se activó" junto con el PAI de la calle Linterna. "No era razonable que se reurbanizara la zona y quedara este hueco", dicen. Sin embargo, una vez acabado ese Plan de Actuación Integrada, que incluye un aparcamiento subterráneo, el hueco sigue allí y además las vallas de obra ocupan completamente una de las aceras, de manera que los viandantes tienen que salir a la calzada para seguir adelante. Se da la circunstancia añadida de que las vallas no cierran totalmente el hueco y puede verse la gran cantidad de basura que empieza acumularse dentro en la parte interior.
En estas circunstancias, los comerciantes hacen una doble propuesta. La primera sería que se construyeran las viviendas previstas en este solar y se dejara completamente urbanizada la zona, una de las de mayor expansión comercial y turística de la ciudad. Y en caso de no ser así, como parece, que se retiren las vallas de la acera, la cubran con hormigón y dejen el paso libre para las personas. Es decir, que "si no van a hacer nada al menos dejen la calle libre".
Todo ello mejoraría la imagen de la zona, ahora "claramente perjudicada" por esta circunstancia.
Este problema se produce justo cuando empiezan a conseguirse avances en la cercana Plaza Ciudad de Brujas, que esta misma semana ha sido abierta al tráfico después de más de cuatro años de bloqueo y grave perjuicio también para los comerciantes.
- El jefe de Bomberos de València en la comisión de la dana: 'Trabajábamos con la hipótesis del desbordamiento del Turia
- Una encuesta municipal de Vox pregunta si hay que desalojar a los inmigrantes del Jardín del Turia y este es el resultado
- Indignación en Orriols por la fiesta para celebrar la libertad del joven que atropelló a un niño
- La nueva Estación Central contempla usos hoteleros, áreas comerciales y de restauración
- Arden' los talleres a dos meses de la 'plantà
- El calvario de Castellar-l'Oliveral
- El arquitecto Gómez-Perreta defiende la presa de 'retenida' de Cheste, conectar el Poyo con el nuevo cauce y recrecer los pretiles
- Las pedanías del Sur serán un microdestino turístico dentro de València