Abrir los domingos sólo es rentable para el 10 % de los pequeños comercios

Un estudio revela que la declaración de zonas turísticas no contribuye a que se hagan más compras

J. parrilla/efe valencia

Abrir en domingo y festivo apenas resulta rentable para uno de cada diez comerciantes de Valencia, según un estudio sobre la liberalización de horarios en las zonas de gran afluencia turística elaborado por la Unión de Consumidores de la Comunidad Valenciana (UCCV) y la Confederación de Comerciantes y Autónomos (Covaco). Se demuestra así, según ambas entidades, que la medida que tomó el Gobierno hace un año de liberalizar los horarios de las zonas turísticas «no ha modificado los hábitos de consumo de las personas ni ha contribuido a que se realicen más compras».

Concretamente en Valencia, el ayuntamiento ha señalado cuatro zonas en las que hay libertad de horarios, es decir, pueden abrir todos los días del año. Esas zonas son el centro histórico con l'Eixample, El cauce del río, la Marina Real y el entorno del campo de fútbol del Levante.

Esa declaración generó duras quejas de los pequeños comerciantes por entender que beneficiaba a las grandes superficies y a ellos los abocaba al desastre. Y ahora se han conocido los primeros datos.

Sólo para el 10 % de los comerciantes es rentable abrir en domingo y festivo, y de éstos sólo el 29 % abre siempre en estos días.

«Se demuestra que los consumidores no demandaban más horarios, como se argumentó desde el Gobierno central para imponernos esta medida, ni que abrir durante más días contribuya a reactivar el consumo», aseguró la presidenta de Covaco, Encarna Sanchis, para quien la reactivación del consumo pasa por una mejora de la situación económica y de la confianza. «No por abrir más domingos y festivos va a haber más dinero en los bolsillos de los consumidores», añadió.

Según el informe, un 41 % de los encuestados considera que esta medida sólo incita al consumo, frente al 23 % que cree que beneficia al consumidor. Además, el 76 % de los consumidores que habitualmente compra en festivos dejaría de hacerlo si no se crean nuevos puestos de trabajo y si se dificulta la conciliación de la vida personal y laboral de los trabajadores, tal y como demuestra el estudio. Para el 78 % de los comerciantes encuestados, los costes de apertura de un domingo o un festivo superan a los ingresos o apenas compensan los gastos.

Según los sondeos, el 83 % de los consumidores de la Comunitat Valenciana ha contestado que no han modificado sus hábitos tras la apertura de domingos y festivos, y la mayoría de los comerciantes señala también que sus clientes mantienen el mismo comportamiento de compra.

En cuanto a los motivos de la compra, el estudio afirma que la compra de última hora o por necesidad es para un 54 % de los consumidores encuestados el principal motivo para comprar estos días.

El 16 % lo haría por una combinación de ocio más compra y el 17 % no tiene tiempo para comprar en días laborables.

Tracking Pixel Contents