El Ayuntamiento de Valencia aprobará hoy la licitación del aparcamiento de la Plaza Ciudad de Brujas, el del Mercado Central, por alrededor de 18 millones de euros. Lo hará, además, a través de la empresa municipal Aumsa, cuya participación permite alargar el plazo de concesión hasta los 75 años y hacer más atractivo el proyecto para las posibles empresas interesadas.
Según explicó ayer el concejal de Urbanismo, Alfonso Novo, la Junta de Gobierno Local que se celebrará hoy aprobará el pliego de condiciones y el traslado de la gestión a la empresa Aumsa, cuyo consejo de administración aprobará, así mismo, la licitación de la obra.
Se trata de adjudicar la construcción (lo que queda) y la explotación del aparcamiento de la Plaza Ciudad de Brujas, el que está situado al final de Barón de Cárcer, junto al Mercado Central. También se incluye en el mismo paquete la urbanización de la plaza en superficie, la conexión del aparcamiento con el Mercado Central y la construcción de una rampa en la calle Manuel Aguilar.
Como este aparcamiento está situado sobre la estación de metro de la inactiva línea T2 y la Generalitat Valenciana ya ha construido gran parte del mismo, la empresa que opte al concurso deberá pagar unos 11 millones por lo que ya está construido y seis millones más por el resto de obras antes reseñadas. La urbanización de la plaza costará 1,2 millones, la finalización del aparcamiento unos cuatro millones, la rampa 480.000 euros y la conexión con el Mercado Central 50.000. En total, son algo más de seis millones, que unidos a los 11 ya construidos suman los 18 que previsiblemente van en la licitación.
Según explicó Alfonso Novo, se trata de precios públicos "ampliamente contrastados", lo que unido a la ampliación de la concesión de 50 a 75 años, hace pensar que habrá licitadores, incluso en tiempos de crisis en los que la financiación está siendo un problema crucial para las empresas.
Si todo va bien la adjudicación podría cerrarse en tres meses y empezar a trabajar antes de que finalice el año. Y dado que los trabajos del aparcamiento pueden ejecutarse separadamente de la urbanización de la Plaza Ciudad de Brujas, la idea es que ambas obras se realicen en paralelo para ahorrar tiempo.
Este gran aparcamiento de cinco plantas tendrá 430 plazas que se dividirán entre plazas de rotación, plazas para el vecindario y una reserva aún no definida para los vendedores del Mercado Central. Pero lo más importante es concluir un proyecto que está enquistado desde hace más de cuatro años y que afecta a una las zonas más comerciales y turísticas de la ciudad.