Feria de Julio

Una batalla floral cargada de IVA

Un millón de clavelones se lanzarán hoy en la famosa Batalla de Flores como broche final al mes de fiestas

Imagen del desfile del año pasado mientras asistentes y carrozas lanzan los clavelones.

Imagen del desfile del año pasado mientras asistentes y carrozas lanzan los clavelones. / m.a. montesinos

laura julián valencia

Hoy empieza la batalla más alegre que acontece cada año en la ciudad de Valencia. Un millón de clavelones naranjas y amarillos colorean y perfuman las calles durante este festejo floral nacido a finales del siglo XIX. Las razones de la creación del acto más emblemático de la Feria de Julio se encuentran en la preocupación de los comerciantes de la ciudad de la época. Y es que, ante la huida de clientes hacia los pueblos por culpa del calor del verano, surgieron un sinfín de actividades para retener a la gente en la ciudad.

La tradición fue evolucionando porque los aristócratas querían su propio festejo y empezaron a decorar carrozas con flores mientras paseaban por las calles y lanzaban al público asistente los famosos clavelones. A partir de los años 50, las comisiones falleras tomaron esta fiesta y, en la actualidad, la gran mayoría de las carrozas que participan en el acto transportan a las más de cien candidatas a la Corte de Honor de la fallera mayor de Valencia.

Durante el desfile, las carrozas son evaluadas y a su llegada se produce la entrega de premios, que da paso a la esperada batalla entre sus habituales miles de asistentes. "Como todos los años, esperamos que haya gran participación. Lo tenemos todo preparado y las entradas para los palcos vendidas desde el primer día en el que se pusieron a la venta", asegura Manolo Mas, asesor municipal de la Concejalía de Fiestas.

Conseguir uno de los 300 palcos que habilita el ayuntamiento para ver el desfile parece misión imposible. "Hay muchísimas personas que dos días antes del inicio de la venta de entradas ya hacen cola para conseguir un sitio en los palcos y que hacen turnos para dormir allí", asegura Mas. Este año, el acto tendrá lugar a las 20 horas en la Alameda y durará alrededor de una hora, tal como es habitual.

20.000 euros más

En cuanto al gasto total, para esta edición se ha aprobado un pago desde el Servicio de Fiestas que asciende hasta 182.674 euros, cerca de 20.000 euros más de presupuesto con respecto al que se gastó el año pasado. "A pesar de que hemos comprado lo mismo, nos ha costado más porque la subida del IVA se ha notado en el alquiler de carrozas y en la adquisición de los clavelones", justifica Mas.

La Batalla de Flores es el único acto que se va a mantener de los festejos de la Feria de Julio tras la cancelación hasta hoy de todos los eventos debido al accidente en Santiago, tal como anunciaba la alcaldesa, Rita Barberá, después de la tragedia. Esta celebración centenaria cierra así el mes de fiestas con una batalla en la que las armas son flores y los guerreros todos aquellos que quieran disfrutar de esta auténtica guerra floral en la que sólo queda decir: "alea iacta est" o, lo que es lo mismo, "la suerte está echada".

Tracking Pixel Contents