Crece un árbol en la cornisa del Palacio de Justicia
Cercle Obert advierte de los problemas de presiones, grietas y humedades que puede generar - El edificio es Bien de Interés Cultural
j. p. | valencia
El Palacio de Justicia, sede del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana y monumento declarado Bien de Interés Cultural (BIC), ha avanzado tanto en su deterioro que en la cornisa principal ha crecido un árbol que ya alcanza casi dos metros de altura. Eso puede suponer, a juicio de la asociación Cercle Obert de Benicalap, que ha sido la que lo ha denunciado, un problema de presiones, grietas y humedades muy perjudicial para el edificio.
El Palacio de Justicia, que un día albergó la Audiencia Provincial, inició su progresivo deterioro a raíz de la apertura de la Ciudad de la Justicia, a principios de la pasada década, y el traslado allí de casi todas las instalaciones judiciales. En la actualidad sólo queda el Tribunal Superior de Justicia y aguanta en unas condiciones bastante difíciles. Los funcionarios han denunciado el mal estado de las salas, las humedades y los problemas de funcionamiento que ello genera.
El Palacio de Justicia fue construido por orden de Carlos III entre los años 1758 y 1802. Primero fue Aduana Real y posteriormente fábrica de tabacos. No fue hasta el año 1914 cuando se iniciaron las obras de rehabilitación para convertirlo en Palacio de Justicia. Ahora está pendiente de una nueva reforma que este árbol hace muy evidente.
- El ayuntamiento expropiará las cuatro 'covetes' de los Santos Juanes que bloquean la rehabilitación
- Los vecinos explotan contra los 24 apartamentos turísticos de Safranar: 'Están reventando la fachada
- Arden' los talleres a dos meses de la 'plantà
- El arquitecto Gómez-Perreta defiende la presa de 'retenida' de Cheste, conectar el Poyo con el nuevo cauce y recrecer los pretiles
- Las comisiones afectadas por la dana participarán en la Ofrenda de las Fallas de València
- Convento y sus Grandes Nelos donarán una falla como homenaje a los municipios afectados
- El jefe de la Policía de València dice que Interior limitó la colaboración entre cuerpos tras la dana
- Cuando y donde ver la exposición de trajes de Falleras Mayores de València