Bonig iniciará de nuevo el proceso sobre La Punta y avisa que no será fácil
La consellera muestra su «respeto absoluto» por el fallo del TSJ y dice que cumplirá el dictamen
levante-emv lugar/agencia
La consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, Isabel Bonig, expresó ayer su «respeto total y absoluto» por la sentencia firme del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) que ha declarado nulo el plan especial que modificó el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para desarrollar la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del Puerto de Valencia y ha asegurado que se volverá a iniciar el procedimiento «tal y como establece» el fallo del tribunal.
Bonig realizó estas declaraciones al ser preguntada por la sentencia del TSJCV que estima el recurso promovido por una veintena de vecinos afectados contra la resolución del entonces conseller de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, Juan Cotino, que aprobó definitivamente el plan especial para modificar el PGOU, que ya había sido declarado nulo por el Tribunal Supremo en 2009.
Al respecto, Bonig señaló que cuando hay una sentencia firme como ésta «hay que acatarla», la Constitución establece que hay que ejecutarlas y «yo no seré la que no ejecute y no cumpla». Por ello, «si hay que volver a iniciar el procedimiento, iniciaremos el procedimiento legalmente establecido como marque la sentencia», garantizó.
De este modo, expresó su «respeto total y absoluto» a la sentencia firme y a ejecutarla «tal y como establece». En este sentido, aseguró que le consta que «hay voluntad» de todas las partes para volver a iniciar el procedimiento de modificación del PGOU que permita desarrollar la ZAL de Valencia. De hecho, ya ha mantenido «alguna conversación» para llevarlo a cabo. Será un procedimiento administrativo «arduo, complicado y difícil», pero «hay que iniciarlo y se iniciará», sentenció. Eso sí, «no es un proyecto fácil» y «no va a estar en un par de meses aprobado», avisó.
En cualquier caso, la consellera de Infraestructuras destacó la «importancia» de la ZAL tanto para la ciudad de Valencia como para su puerto, por lo que seguirán con el proceso «de acuerdo con lo que marquen los técnicos y lo que marca la sentencia», dijo finalmente.
- El ayuntamiento expropiará las cuatro 'covetes' de los Santos Juanes que bloquean la rehabilitación
- Los vecinos explotan contra los 24 apartamentos turísticos de Safranar: 'Están reventando la fachada
- Antonio Baixauli, expresidente de Feria Valencia, fallece en el atropello del Palmar
- Arden' los talleres a dos meses de la 'plantà
- El arquitecto Gómez-Perreta defiende la presa de 'retenida' de Cheste, conectar el Poyo con el nuevo cauce y recrecer los pretiles
- Las comisiones afectadas por la dana participarán en la Ofrenda de las Fallas de València
- Convento y sus Grandes Nelos donarán una falla como homenaje a los municipios afectados
- El jefe de la Policía de València dice que Interior limitó la colaboración entre cuerpos tras la dana