La plataforma Salvem Tabacalera ha calificado de «positiva» la sentencia del Tribunal Supremo (TS) que anula la decisión del TSJCV que avaló los derribos en el edificio y ha asegurado que continuará «insistiendo» para que se reconstruya el edificio y así «poder dejar a las futuras generaciones este recuerdo de la joya más importante del patrimonio industrial valenciano».
El colectivo, impulsor de todo el procedimiento judicial, considera que en la resolución el TS «avala todos los planteamientos» que la asociación expuso en el recurso, «principalmente entrar a valorar el convenio urbanístico y la permuta», que Salvem tilda «de auténtica operación inmobiliaria».
Igualmente, agregan desde Salvem Tabacalera, habrán de valorarse «las pruebas necesarias para concluir que la Tabacalera era el mejor referente del patrimonio industrial valenciano, que por una decisión arbitraria de Ayuntamiento y Generalitat fue demolida parcialmente, generando plusvalías privadas a la mercantil Guadalmedina que adquirió el edificio a Altadis, a pesar de estar protegido en su totalidad y con uso industrial y consiguiente pérdida de patrimonio público, monumental y económico de la ciudad de Valencia».
Salvem Tabacalera recuerda que surgió precisamente «con el único propósito de mantener la Tabacalera íntegra, para que una vez rehabilitada mantuviera el esplendor tal como fue concebida, con todas sus naves laterales y traseras» y, en ese sentido, avanza que insistirá «cuanto sea necesario para que el edificio se reconstruya y poder dejar a las futuras generaciones este recuerdo de la joya más importante del patrimonio industrial valenciano».
Pérdidas al erario público
Así mismo, lamenta que el proceso «ha causado también unas importantes pérdidas al erario público». «Esperamos que esto se demuestra una vez se entre en el fondo del convenio urbanístico, que como se recordará valoraba a 2.080 euros el metro cuadrado techo el edificio municipal de Navarro Reverter, en una permuta que siempre hemos calificado de sospechosa, ya que lo correcto hubiera sido utilizar la subasta, tal como hizo la Generalitat en su edificio de los antiguos juzgados situados en la misma calle de Navarro Reverter y por los que ingresó a 6.700 euros el metro cuadrado techo, en torno a 100 millones de euros», concluyen.