Sanchis exige un pleno especial sobre Nóos tras la personación de Barberá
J. Parrila/EP
El portavoz de EUPV en el Ayuntamiento de Valencia, Amadeu Sanchis, ha pedido a la alcaldesa, Rita Barberá, que convoque un pleno extraordinario en septiembre para explicar cuáles fueron los vínculos políticos y económicos del Consistorio y la Fundación Turismo Valencia con Urdangarín y Nóos.
Sanchis cree que el hecho de que la alcaldesa se haya personado en el caso Nóos «es parte de la estrategia de su defensa al verse involucrada presuntamente en este caso». No obstante, según el edil, «esto no le exime de lo que consideramos que es fundamental y que venimos exigiendo desde el mes de febrero, es decir, la creación de una comisión de investigación en el Ayuntamiento, conjuntamente con otra en Les Corts, para dilucidar si hubo o no trato de favor con el señor Urdangarín y su red de empresas».
«Saber hasta qué punto tanto la Generalitat como el equipo de gobierno del PP se saltaron las cláusulas obligatorias que en todo contrato público deben de concurrir, fundamentalmente la de transparencia y la de concurso público», añadió Sanchis.
Así mismo, ha insistido en que «tanto el Tribunal de Cuentas como la Sindicatura de Cuentas en diversos informes dejaron claro que la Fundación Turismo Valencia, a través de la cual se realizaban buena parte de estas operaciones, es una entidad pública, ya que más de 80 % de sus ingresos corresponden a dinero aportado por el Ayuntamiento de Valencia».
Respuesta municipal
Por su parte, el vicealcalde de Valencia, Alfonso Grau, ha respondido que «la petición de plenos extraordinarios le corresponde pedirla a él (en referencia a Amadeu Sanchis), por lo tanto que la pida. La Alcaldesa ha hablado repetidas veces en el pleno sobre este asunto y Sanchis sabe perfectamente que la alcaldesa en ningún momento firmó ningún contrato ni tuvo ninguna intervención», explicó Grau.
También dijo que «ni este Ayuntamiento ha figurado, ni figura, ni puede figurar, como responsable ni como imputado ni en ningún caso» como 'Nóos. «Por lo tanto, pueden pedir todas las comisiones de investigación que quieran y todos los plenos que les permita la legislación vigente», aunque «lo que no podrán conseguir es que no prevalezca la verdad sobre su mentira».
- La nueva Estación Central contempla usos hoteleros, áreas comerciales y de restauración
- El ayuntamiento expropiará las cuatro 'covetes' de los Santos Juanes que bloquean la rehabilitación
- Los vecinos explotan contra los 24 apartamentos turísticos de Safranar: 'Están reventando la fachada
- Arden' los talleres a dos meses de la 'plantà
- El arquitecto Gómez-Perreta defiende la presa de 'retenida' de Cheste, conectar el Poyo con el nuevo cauce y recrecer los pretiles
- Las pedanías del Sur serán un microdestino turístico dentro de València
- La visita de los Reyes al Palmar revitaliza la hostelería local
- El jefe de la Policía de València dice que Interior limitó la colaboración entre cuerpos tras la dana