Caso Nóos
Grau pide al juez Castro que concrete los hechos por los que le imputa en Nóos
El vicealcalde recurre el auto al entender que genera «una gravísima e insuperable indefensión»
efe
La defensa del vicealcalde de Valencia, Alfonso Grau, ha reclamado al juez que instruye el caso Nóos, José Castro, que indique la relación de hechos que se le imputan, los delitos y si declara terminada la instrucción para él, para que pueda presentar los recursos o peticiones que considere pertinentes. La petición ha sido formulada después de que la Audiencia de Palma imputara el pasado 7 de noviembre a Grau al aceptar los recursos que plantearon el grupo socialista del Ayuntamiento de Valencia y Manos Limpias, que ejercen la acusación popular en esta causa, al auto con el que Castro finalizó la instrucción y en el que sobreseyó el caso en relación al vicealcalde.
Tras el auto del tribunal provincial, el vicealcalde valenciano ha presentado un recurso de reforma contra la providencia en la que el juez Castro requería a las partes acusadoras que presentaran sus escritos de acusación en un plazo de diez días, definiendo a quiénes acusan, de qué delitos y qué penas solicitan.
Grau pide a Castro que deje sin efecto dicha providencia para dictar un auto que amplíe el del 25 de junio con el que finalizó la instrucción de Nóos y establezca cuál es la relación de los hechos que se le imputan, su tipificación punitiva, que le atribuya «efectivamente» la condición de imputado, e indique si declara finiquitada para él la fase instructora.
Según el abogado del vicealcalde, al no haber sido incluido como imputado en el auto con el que Castro finalizó la instrucción del caso Nóos, no se ha establecido «la relación de hechos concretos que se le imputan», ni los delitos, lo que genera «una gravísima e insuperable indefensión».
La defensa de Grau recuerda en su escrito que, «después de seis años de instrucción de esta causa», fue imputado el pasado 14 de mayo, prestó declaración el día 31, y «solo tuvo opción de presentar, con la máxima velocidad posible, un escrito aportando un mínimo de pruebas documentales», en las que desmenuzaba las razones por las que entendía que no cabía mantener su imputación.
El abogado insiste en todo han podido solicitar pruebas e incluso recurrir el auto de finalización de la instrucción salvo él.
La Audiencia de Palma imputó de nuevo a Grau como «impulsor de la concertación» entre la Fundación Valencia Turismo y el Instituto Nóos, y en la medida en que trasladó a ese Patronato «las bondades del proyecto», según recoge el auto del 7 de noviembre. El tribunal señaló que «la verdadera naturaleza jurídica» de la Fundación Turismo Valencia Convention Bureau «era pública» y por tanto estaba sujeta a la normativa de la contratación pública, pese a lo cual «no se observaron las reglas» en la adjudicación del convenio para la cumbre Valencia Summit.
Según el auto, Grau sabía que la alcaldesa Barberá «avalaba, respaldaba y se mostraba conforme» con que se llevara a cabo ese evento y «dispuso del dominio y control sobre la concertación y el gasto a ella destinada, de modo tal que participó en la misma tanto de modo activo como por omisión». Grau pudo haber formulado reparos o exigido que los convenios se sometieran a controles jurídicos y contables previos «y nada hizo, pese a que ostentaba una posición de garante de los fondos públicos que manejaba la FTVCB, en tanto que presidente de su patronato, vicealcalde y edil de Turismo.
- Los atropellados en el Palmar por un conductor ebrio eran el expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su mujer
- El principal experto en el barranco del Poyo: 'Se puede desviar caudal al nuevo cauce para proteger l'Horta Sud
- Nueva vida para la centenaria Estación del Norte
- Compromís pide que no se hagan las nuevas líneas de metro, una de ellas a La Fe
- El ayuntamiento expropiará las cuatro 'covetes' de los Santos Juanes que bloquean la rehabilitación
- Los vecinos explotan contra los 24 apartamentos turísticos de Safranar: 'Están reventando la fachada
- El plan de San Miguel concentra la edificabilidad en torres de ocho, diez y 15 alturas
- Las comisiones afectadas por la dana participarán en la Ofrenda de las Fallas de València