La mirada del viernes
Regalos para todos

Regalos para todos
Ángeles Hernández
Queridos Reyes Magos: Sois los únicos que por un día conseguís que me haga monárquica. Y es sólo para poder pedir. No es que este año me haya portado muy bien, pero los ha habido peores. No años, que eso lo dudo, pero si quien se ha portado peor. No me voy a poner ahora acusica pero os convendría cuando vengáis hacia Valencia traer un buen cargamento de carbón. Ahí lo dejo. Pero como, muy a mi pesar, me invade el espíritu navideño voy a aprovechar para escribiros mi carta. Se que lo hago todos los años y no obtengo mucha respuesta, pero por mí que no quede. En alcaldía no hace falta que dejéis regalos, ya los va dejando Feria Valencia durante el año. Pero un saquito de carbón no iría mal, más que nada para que se calienten y no tengan que vestirse a capas como recomienda Lourdes Bernal.
A nuestro presidente Fabra le podíais dejar unas gafas graduadas, o mejor una oferta de esas que te regalan tres pares, para que de una vez vea la realidad tal como es. Al arzobispo con nombre de portero, una máquina del tiempo tipo DeLorean para que ingrese de una vez en el siglo XXI o mejor que vuelva a la edad de piedra donde parece pertenecer. Que alguien le explique que la moda gira en torno a si se llevan o no los pantalones de pitillo, no sobre con quién quieres compartir tu vida. Para los enfermos de hepatitis C encerrados en el 12 de Octubre un buen cargamento de esperanza y a quienes les deniegan los medicamentos algo de corazón y humanidad, o mejor algo de responsabilidad con su cargo. Al fin y al cabo atender a esos pacientes es su obligación, les pagamos por ello, no les están haciendo ningún favor. Os recuerdo también algún regalo pendiente que año tras año os lo pido y parece que se os olvida y ni ellos ni nosotros olvidamos. Me refiero a que por fin este año se aclare y se haga justicia con el accidente de metro.
Durante este año las iniciativas más interesantes en Valencia han surgido de movimientos sociales o asociaciones, no de instituciones ni de empresas privadas. Russafart, Cabanyal Portes Obertes, Intramurs y un largo etcétera distribuido por toda la ciudad con muestras de todas las artes. Una cultura social que está haciendo mucho bien a la ciudad. No quiere de decir que la cultura sea ajena a la política, que no lo es en absoluto, pero parece que hasta ahora nuestros representantes lo entendían al revés. La política debe estar al servicio de la cultura y no la cultura al servicio de la política. Así que para los artistas os pido herramientas para seguir convirtiendo esta ciudad en el referente cultural que siempre ha debido ser.
Esta ciudad se desmorona, a las palmeras, el trencadís del Palau de les Arts y la fachada de la Consellería de Bienestar se unen las campanas del Miguelete y la terraza del Ateneo. Y ahora está la amenaza de los petriles del río. Me están convenciendo los que ven una señal, si nos fijamos todo son símbolos de una visión de Valencia armada a base de topicazos de la que cada vez más queremos huir y lo estamos haciendo. Así que os pido, queridos Reyes Magos, que tomemos conciencia de que Valencia será lo que nosotros queramos que sea, o mejor dicho, lo que nosotros hagamos cada día de ella. Al fin y al cabo lo mejor que tiene esta ciudad somos nosotros. Que 2015 sea nuestro año.
Suscríbete para seguir leyendo
- Última función de los Cines Martí
- L'Albufera no tiene horarios: 'Si abrimos las compuertas, los bañistas también pueden moverse 200 metros
- ¿Por qué hay tantas flores lilas en las calles de València?
- El último movimiento de Borja Sanjuan tensa el PSPV de València
- Invasión de chinches en La Torre: 'Han salido de un huerto y están por todas partes
- Lucha sin cuartel contra las plagas en València: El curioso método para acabar con los chinches
- El 29-O Catalá pudo elegir defender a València y eligió defender a Mazón
- Festivos locales: los días grandes de Fallas 2026 serán laborables salvo la 'cremà