Una tradición de dos décadas

Las otras campanadas en Patraix

La fiesta, con verbena, hoguera y «torrà», celebrada en la plaza del barrio, congregó a 2.000 personas

Las otras campanadas en Patraix

Las otras campanadas en Patraix

h. g. | valencia

­La tradicional celebración de la Nochevieja en la plaza de Patraix volvió a ser un éxito. Según los vecinos, alrededor de 2.000 personas se congregraron en este espacio para despedir el año, una tradición que se viene celebrando desde hace dos décadas. La Asociación de Vecinos de Patraix organiza esta multitudinaria celebración, que incluye verbena, hoguera y «torrà» dentro de las actividades de las navidades solidarias.

La Puerta del Sol valenciana

Patraix es probablemente el único barrio de la ciudad donde se organiza una fiesta de Nochevieja. Los vecinos aseguran que son la Puerta del Sol valenciana. Hasta ahora se reunían en la plaza del barrio más personas que en la plaza del Ayuntamiento, donde la tradición es todavía reciente y a la cual ha contribuido en gran medida el turismo.

A diferencia de la plaza del Ayuntamiento, en Patraix no hay brigadas de limpieza municipales especiales por Fin de Año. Son los propios vecinos los que se encargan de recoger la basura y limpiar la zona cuando acaba la celebración. El ayuntamiento argumenta que se trata de un evento privado cuyo coste deben asumir los organizadores.

Los vecinos, tal como publicó este diario, echan en falta una mayor colaboración, si no económica, al menos organizativa, con vallas para cortar las calles o facilidades para las conexiones eléctricas.

Las campanadas del reloj de la iglesia de Patraix reúnen a vecinos de toda la ciudad e incluso turistas. La fiesta se prolongó este año hasta bien entrada la madrugada del jueves.

Tracking Pixel Contents