152 actos vandálicos en contenedores en un año
La firma que gestiona la limpieza de la zona dos exige la reposición de los depósitos de basura dañados en 2014
Á. S. valencia
Otro de los aspectos en los que inciden prácticamente todas las empresas en las propuestas para 2015 es en los contenedores. En la zona 2, por ejemplo, tras contar los contenedores afectados por actos vandálicos en 2013 —un total de 152—, proponen al consistorio la reposición de los depósitos de basura dañados el año pasado.
FCC señala que son necesarios un total de 160 contenedores de residuos urbanos, 70 de papel o cartón y 30 de envases. Los contenedores, en esta zona de la ciudad, se lavan dos veces al año.
En la zona 3, por su parte, han sido previsores. Con vista a posibles incidentes con los depósitos ubicados en las calles, han adquirido 300 contenedores de carga lateral y 500 de carga trasera para realizar sustituciones o nuevas colocaciones.
Ni rastro de los soterrados
De lo que no se habla en las propuestas de las contratas de limpieza urbana a los que ha tenido acceso este diario es de los contenedores soterrados que el pasado viernes anunció el Ayuntamiento de Valencia. La Concejalía de Medio Ambiente aseguró que van a instalar este tipo de depósitos bajo tierra en los barrios de Campanar y Benimaclet.
Actualmente, pese al compromiso del consistorio de estudiar su colocación tras una moción presentada en 2010 por la entonces concejala del PSPV Carmina del Río, únicamente se pueden encontrar este tipo de contenedores en la calle Leones, en el barrio de Aiora, y en la plaza de Patraix. El ayuntamiento se comprometió en su momento a estudiar la instalación de contenedores subterráneos en entornos emblemáticos o próximos a edificios históricos o muy visitados.
El PSPV presentó, esta misma legislatura, una moción en la Junta de Distrito de Ciutat Vella para instalar contenedores en el centro de la ciudad. Según la edil socialista Isabel Dolz, el consistorio lo rechazó por la dificultad de excavar en el subsuelo más céntrico sin encontrar ruinas históricas que obligarían a parar las obras.
Más tarde se presentó otra moción, esta vez a la Comisión de Medio Ambiente, pero también fue rechaza por el consistorio por entender que las molestias provocadas por el ruido de los contenedores al salir del suelo para ser vaciados iban a ser superiores a los beneficios de los depósitos soterrados. «Pero ahora están en año electoral y eso les hace tomar esta decisión», comentó ayer Dolz.
Suscríbete para seguir leyendo
- Última función de los Cines Martí
- Vuelven las máquinas y las obras al solar histórico de las viviendas de los funcionarios de Tres Forques
- Proyectan 14 bajos turísticos en un patio interior de Aiora: 'Nos parece una barbaridad
- La diseñadora del Corredor Verde: 'No es una utopía, podría hacerse en cinco años
- El 29-O Catalá pudo elegir defender a València y eligió defender a Mazón
- Miedo en la Roqueta por las peleas, robos y coacciones de los aparcacoches
- Mascletà' en el techo del tranvía por un enganchón en Pont de Fusta
- La bandera arco iris vuelve a tensionar el Ayuntamiento de València