Obras
Bomberos exige reformas al Muvim para obtener la licencia de funcionamiento
El edificio singular obra de Vázquez Consuegra fue inaugurado en 2001 y se está adaptando a la normativa de seguridad

Bomberos exige reformas al Muvim para obtener la licencia de funcionamiento
hortensia garcía | valencia
El Museo Valenciano de la Ilustración (Muvim), obra del arquitecto sevillano Guillermo Vázquez Consuegra, está en obras. El olor a pintura, los andamios y el trasiego de albañiles y carpinteros es constante. Este edificio singular carece de licencia de funcionamiento del Ayuntamiento de Valencia y está adaptándose a la normativa de seguridad para obtener el visto bueno del Servicio de Bomberos de Valencia, requisito indispensable para obtener la citada licencia.
Las obras han obligado a cerrar la sala de exposiciones permanentes, ubicada en la tercera planta, puesto que las obras afectaban a las salidas de emergencia. La sala se cerró en agosto y no volverá a abrirse hasta el próximo mes de mayo.
Además se están llevando a cabo obras de remodelación en la planta sótano para adaptar lo que hasta ahora eran almacenes como espacio expositivo, instalando nuevos cerramientos así como climatización.
Las obras de remodelación también afectan a la parte de oficinas y administración, donde se han colocado andamios para renovar el sistema de ventilación del edificio. Uno de los grandes problemas del Muvim es el olor constate a desagüe, probablemente procedente de la antigua acequia que atraviesa los terrenos sobre los que se asienta el museo.
En la zona de administración se están remodelando los espacios para habilitar nuevas puertas e itinerarios de emergencia en consonancia con las exigencias de la de seguridad.
Los responsables del Muvim solicitaron informe del servicio de Bomberos en 2009. Los trabajadores han efectuado, bajo la supervisión de este servicio, varios simulacros de evacuación.
El Muvim constituye uno de los mejores ejemplos de arquitectura contemporánea de Valencia. El edificio, inaugurado en 2001, está ubicado en los terrenos del antiguo Hospital General de Valencia y recientemente fue inaugurada la remodelación de los jardines del Muvim, que también llevan el sello de Consuegra, galardonado, entre otros, con el Premio Nacional de Arquitectura en 2005.
El arquitecto, sin embargo, no ha sido consultado para las obras de remodelación que se están llevando a cabo en el interior del museo, cuya gestión depende de la Diputación de Valencia, y que en algunos puntos están suponiendo importantes cambios estructurales y de diseño.
El Muvim no es el único edificio importante de la ciudad que no dispone de licencia de funcionamiento.
El nuevo hospital de la Fe, en el barrio de Malilla, también está pendiente de obtener la licencia definitiva de funcionamiento. El Servicio Municipal de Bomberos aconsejó a la Consellería de Sanidad la construcción de escaleras exteriores de evacuación en los siete bloques que forman el complejo hospitalario. En mayo de 2014, Bomberos dio el visto bueno al proyecto del nuevo hospital al incorporar las siete escaleras y comprometerse la consellería a construirlas.
Algunos de los edificios de diseño futurista de la Ciudad de las Ciencias también han dado problemas con la licencia de funcionamiento. El Ágora fue inaugurado provisionalmente en 2009 para el Open de Tenis sin contar con los permisos de Bomberos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Última función de los Cines Martí
- Vuelven las máquinas y las obras al solar histórico de las viviendas de los funcionarios de Tres Forques
- La diseñadora del Corredor Verde: 'No es una utopía, podría hacerse en cinco años
- El 29-O Catalá pudo elegir defender a València y eligió defender a Mazón
- La bandera arco iris vuelve a tensionar el Ayuntamiento de València
- Lambda no acudirá a los actos del Orgullo del Ayuntamiento de València: 'No habrá paz para los malvados
- Las Fallas salen a la calle con hogueras, música, paellas... y algún disgusto
- Un piromusical en Campanar despedirá el sábado fallero: lugar, horario y fiesta que le acompaña