El PSPV recuerda a Novo que rechazó el túnel en Ausiàs March que ahora apoya
Los socialistas se atribuyen la idea del proyecto y el PP asegura que siempre lo han tenido en mente

Zona sobre la que se ejecutaría en el futuro un túnel, en la avenida Ausiàs March. / Levante-emv.
j. bartual roig | valencia
El concejal socialista Vicent Sarrià recordó ayer al concejal de urbanismo Alfonso Novo (PP) que el proyecto de construir un túnel bajo la avenida Ausiàs March fue una idea que el Grupo Municipal Socialista presentó a los vecinos de Malilla en el año 2000. Sarrià explicó también que en la sesión plenaria de octubre de 2013, su grupo municipal presentó un «Plan de Renovación Urbana para Malilla» y entre otras propuesta volvía a incluir el proyecto del «Jardín para la Pista de Silla», «siendo rechazado por el Partido Popular», asegura. En aquel debate, el Delegado de Urbanismo, Alfonso Novo, «nos reconoció que llevamos muchos años proponiéndolo, pero que es un problema que también tienen en la Avenida de las Cortes Valencianas y en la Avenida del Cid y los vecinos de Malilla no son mejores que ellos».
Sin embargo, el concejal Alfonso Novo salió ayer al paso de estas acusaciones y aseguró que la construcción de un paso inferior en la rotonda que da acceso a la Pista de Silla «siempre se ha contemplado por el ayuntamiento como una posible solución para el ordenamiento de las intersecciones en este eje de comunicaciones de la ciudad, y siempre ha recibido el apoyo del equipo de gobierno».
«De hecho „asegura Novo„, por ello esta solución ya está recogida en la nueva revisión del Plan General de Ordenación Urbana». «Es por lo tanto bastante absurdo que se quiera arrogar el grupo socialista esa propuesta cuando siempre ha estado sobre la mesa para llevarla a cabo en cuanto sea factible», se defendió.
El PSPV explica que en la presentación de la revisión del PGOU, el gobierno municipal reconoce este problema y plantea un túnel en Ausiàs March «sin concretar, como una posibilidad a estudiar», denunció ayer Sarrià.
El plan que presentaron los socialistas tenía como objetivo de hacer un túnel en parte de esta entrada viaria de la ciudad y recuperar la totalidad de su superficie como un gran parque con más de 30.000 m2 para comunicar de manera peatonal los barrios del distrito 10 de Quatre Carreres entre sí, que ahora están divididos por esta autopista urbana, y han de cruzarla a través de dos pasarelas que dificultan la movilidad a decenas de miles de personas.
«Los socialistas hemos presentado desde entonces este proyecto en los programas electorales de 2003, 2007 y 2012 „manifestó Sarrià„ porque consideramos posible que el tráfico pase soterrado en parte de la Avenida de Ausiàs March para recuperar la superficie como jardín», explicó Vicent Sarrià.
- Última función de los Cines Martí
- Vuelven las máquinas y las obras al solar histórico de las viviendas de los funcionarios de Tres Forques
- La diseñadora del Corredor Verde: 'No es una utopía, podría hacerse en cinco años
- El 29-O Catalá pudo elegir defender a València y eligió defender a Mazón
- La bandera arco iris vuelve a tensionar el Ayuntamiento de València
- Lambda no acudirá a los actos del Orgullo del Ayuntamiento de València: 'No habrá paz para los malvados
- Las Fallas salen a la calle con hogueras, música, paellas... y algún disgusto
- Un piromusical en Campanar despedirá el sábado fallero: lugar, horario y fiesta que le acompaña