Los vecinos convocan un concurso de ideas para un Benimaclet "más verde y humano"
La iniciativa busca el consenso entre todos los agentes sociales para la transición entre ciudad y huerta

Una imagen de los huertos urbanos de Benimaclet. / Foto: Marga Ferrer.
m. mínguez | valencia
La Asociación de Vecinos de Benimaclet ha convocado un concurso de ideas sobre cómo desarrollar «los terrenos del ya caducado» Plan de Actuación Integrada. El objetivo no es otro que alcanzar un consenso, entre todos los agentes sociales implicados, para abordar la transición entre la ciudad de Valencia y la huerta. Recuerdan los convocantes de la iniciativa que el primer PAI „ aprobado en 1994 por el Ayuntamiento de Valencia„, acabó en una historia de «abandono y conflicto». «Además, no contó en ningún momento con la participación activa de los habitantes del barrio», incidían ayer los mismos. La premisa básica es que los que concurran habrán de ser equipos multidisciplinares que ofrezcan «respuestas a cómo habitar el territorio de forma participativa y comunitaria».
Desde la AAVV se insiste en que no se busca un «proyecto ganador», sino que se trata de una «herramienta para fomentar el intercambio de ideas y la reflexión». «Se persigue un conjunto de propuestas que generen conocimiento, debate e ilusión para un barrio más verde, ecológico y humano», argumentan. Después se expondrán todas en un itinerario por la propia barriada „ que cuenta con unos 30.000 habitantes„, escuelas y facultades, acabando en un lugar de relevancia de la ciudad. Se concederán tres premios con idéntica cuantía de 3.000 euros brutos
Los vecinos recuerdan su capacidad de autogestión con dos ejemplos claros. Primero, el del aparcamiento gratuito creado en 2010 sobre una superficie de 5.000 m 2 y capacidad para 60 vehículos. Y el segundo, y más reciente, el de los huertos urbanos con más de 100 en funcionamiento desde 2012. Alternativa esta última que en su opinión «genera beneficios para el barrio y la ciudad».
El acto de presentación tendrá lugar mañana jueves, a partir de las 19,30 horas en el Centro Instructivo Musical de Benimaclet. Un representante de cada asociación del barrio tendrá la oportunidad de responder, con una exposición de tres minutos a las tres preguntas siguientes: Cómo es Benimaclet, cómo quieren que sea Benimaclet y por último cuál es la respuesta desde Benimaclet a la situación de crisis y cambio actual. La inscripción será hasta el 15 de febrero y se cuenta con el patrocinio de Caixa Popular. Una vez seleccionadas las ideas se abriría una negociación con el Ayuntamiento de Valencia, los partidos y los propietarios.
- Última función de los Cines Martí
- Vuelven las máquinas y las obras al solar histórico de las viviendas de los funcionarios de Tres Forques
- La diseñadora del Corredor Verde: 'No es una utopía, podría hacerse en cinco años
- El 29-O Catalá pudo elegir defender a València y eligió defender a Mazón
- Festivos locales: los días grandes de Fallas 2026 serán laborables salvo la 'cremà
- La bandera arco iris vuelve a tensionar el Ayuntamiento de València
- L'Albufera no tiene horarios: 'Si abrimos las compuertas, los bañistas también pueden moverse 200 metros
- Lambda no acudirá a los actos del Orgullo del Ayuntamiento de València: 'No habrá paz para los malvados