El Consell licitará en marzo el aparcamiento de Brujas
Infraestructuras prevé que las obras de adecuación del estacionamiento y la urbanización de la plaza estén listas para las navidades de 2015

Una de las últimas protestas de los comerciantes. / Foto: J. Aleixandre
josep bartual roig | valencia
La Generalitat Valenciana licitará en marzo el aparcamiento de la plaza Ciudad de Brujas, lo que pondrá fin a año y medio de bloqueo de las instalaciones. La Conselleria de Infraestructuras anunció ayer que tiene previsto que las obras de adecuación del estacionamiento „faltan por construir los accesos, pintar las plazas o colocar todos los mecanismos„ y la urbanización exterior de la plaza estén listas para las navidades de 2015.
Las obras del aparcamiento de la plaza Ciudad de Brujas, construido sobre la futura estación de la línea 2 del metro, junto al Mercado Central, comenzaron hace siete años y finalizaron hace año y medio. El futuro del estacionamiento se demoraba por la falta de acuerdo entre el Ayuntamiento de Valencia y la Generalitat para acordar unas nuevas condiciones para la licitación de la infraestructura tras declararse desierta la primera, a la que no se presentó ninguna empresa ante el coste de asumir su gestión „once millones de euros de la construcción de la infraestructura más los gastos derivados de la finalización de las obras y la adecuación del entorno en la plaza.„
Los comerciantes del Mercado Central serán los grandes beneficiados cuando se finalicen las obras y se ponga en marcha del aparcamiento, ya que llevan meses protestando para que la instalación comience a operar. Entre sus acciones llevaron calabazas a la consellera Bonig y colgaron crespones negros en señal de duelo. Los vendedores presionaron a la Conselleria y al Ayuntamiento para que la licitación del complejo se llevara a cabo antes del próximo 20 de enero, y de no ser así, anunciaban nuevas movilizaciones por el centro de la ciudad hasta alcanzar su objetivo.
El aparcamiento subterráneo se sitúa sobre la futura estación de metro con la que contará el Mercado Central de Valencia. Está compuesto por cinco plantas de forma trapezoidal y tiene una capacidad de 429 vehículos. En el estudio de viabilidad se plantea que 337 plazas serían de rotación; otras 50 de alquiler las 24 horas y otras 42 de alquiler de 12 horas (diurnas de 8 a 20 horas y nocturnas de 20 a 8 horas).
- Un segundo de descuido, un paso atrás un centímetro más corto, y pasa lo que pasa
- Proyectan 14 bajos turísticos en un patio interior de Aiora: 'Nos parece una barbaridad
- Miedo en la Roqueta por las peleas, robos y coacciones de los aparcacoches
- Mascletà' en el techo del tranvía por un enganchón en Pont de Fusta
- Estas son las candidatas a Fallera Mayor de València 2026 (provisionales)
- Cuáles son los cinco distritos donde se cambiarán las farolas en València
- Lucía sortea el virus para presidir el paso fallero infantil en la Ofrenda de las Hogueras
- La 'nueva' EMT llegará a más barrios y a los hospitales con autobuses más grandes