Infraestructuras
Fomento propone prolongar Tres Forques para mejorar los accesos a la avenida del Cid
Valencia descarta el proyecto para mejorar las conexiones con la V-30 y la A-3 por falta de acuerdo con Xirivella y Mislata

Fomento propone prolongar Tres Forques para mejorar los accesos a la avenida del Cid
h. garcía | valencia
El Ministerio de Fomento ha propuesto en la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que tramita el Ayuntamiento de Valencia y que en la actualidad está nuevamente en fase de exposición pública que se estudien soluciones viarias para la mejora del acceso de la avenida del Cid desde la autovía A-3 y la V-30. En concreto, el ministerio aconseja estudiar «conjuntamente» con los municipios de Xirivella y Mislata la posible «prolongación de la avenida Tres Forques sobre el nuevo cauce» como una posibilidad para mejorar las conexiones.
En la actualidad la avenida Tres Forques muere en un angosto paso inferior, que se inunda con facilidad cada vez que se registran lluvias de cierta intensidad. La ubicación en tierra de nadie de este paso inferior, que conecta con la V-30 y con la avenida del Cid ha impedido darle una solución digna.

Fomento propone prolongar Tres Forques para mejorar los accesos a la avenida del Cid
Fomento propone ahora la prolongación de la avenida Tres Forques para buscar una solución que mejore la conexión. Sin embargo, los ayuntamientos afectados „Valencia, Xirivella y Mislata„ no parecen estar por la labor de buscar una solución supramunicipal a esta precaria conexión viaria. Así al menos consta en la respuesta a las alegaciones de la revisión del PGOU, donde el ayuntamiento del «cap i casal» asegura que se han establecido gestiones con los municipios vecinos para trasladarles la propuesta de Fomento pero «no ha sido posible llegar a un acuerdo que satisfaga a todas las partes». En particular, asegura el ayuntamiento de Valencia, la solución a través de la avenida Tres Forques ha sido rechazada por Xirivella que sería el más afectado por esta reordenación. Por eso aduce, el consistorio de la capital, la revisión del PGOU «no puede resolver esta problemática».
Suscríbete para seguir leyendo
- Última función de los Cines Martí
- Vuelven las máquinas y las obras al solar histórico de las viviendas de los funcionarios de Tres Forques
- La diseñadora del Corredor Verde: 'No es una utopía, podría hacerse en cinco años
- El 29-O Catalá pudo elegir defender a València y eligió defender a Mazón
- La bandera arco iris vuelve a tensionar el Ayuntamiento de València
- Lambda no acudirá a los actos del Orgullo del Ayuntamiento de València: 'No habrá paz para los malvados
- Proyectan 14 bajos turísticos en un patio interior de Aiora: 'Nos parece una barbaridad
- Las Fallas salen a la calle con hogueras, música, paellas... y algún disgusto