Caso Nóos
El PSPV incide en que los argumentos del juez para exonerar a Grau ya los anuló la Audiencia
Los socialistas insisten en pedir la apertura del juicio oral contra el vicealcalde pese a la negativa de Castro
efe
El PSPV-PSOE ha pedido que se acuerde la apertura de juicio oral contra el vicealcalde de Valencia, Alfonso Grau, por el caso Nóos, al entender que todos los argumentos que llevaron al juez instructor a exonerarlo ya fueron «revocados y anulados» por la Audiencia de Palma, su órgano superior.
Así se recoge en el recurso de apelación presentado por el grupo socialista del Ayuntamiento de Valencia contra el auto del juez instructor del caso Nóos, José Castro, que exoneró a Grau (PP), por entender que esa resolución no es «ajustada a derecho».
El PSPV, que actúa como acusación popular, expresa su «asombro» y «desconcierto» por el auto del instructor que denegó la apertura de juicio oral contra Grau, al considerar que los argumentos empleados para ello fueron «uno por uno y sin excepción sometidos a contradicción» por la Audiencia de Palma.
«Era por tanto obligación del juez instructor seguir la línea marcada por el órgano superior y acordar la apertura de juicio oral respecto» a Grau, señala el recurso del PSPV, para el que Castro ha «obviado manifiestamente» todos los motivos que llevaron a la Audiencia a estimar que había indicios para imputar a Grau.
Los socialistas lamentan que Castro haga «caso omiso» a las consideraciones de la Audiencia y desoiga «injustamente» las directrices de un órgano jurisdiccional superior, por lo que piden que la Audiencia revoque el auto del pasado 22 de diciembre por «contravenir directamente» el criterio de la Audiencia.
Un segundo argumento del PSPV se refiere a la «improcedencia» de las diligencias que se hicieron a finales de noviembre, que a su juicio «nunca debieron practicarse» porque la fase de instrucción ya había quedado «finiquitada», por lo que fueron «completamente extemporáneas» y su práctica «contravenía» la ley de Enjuiciamiento criminal.
Esas diligencias eran «innecesarias, impertinentes y dilatorias de la instrucción», sostiene el PSPV, que destaca que las testificales de los patronos de la fundación FTVCB fueron «manipuladas» por el vicealcalde y aportaron «nuevos indicios de criminalidad» sobre la responsabilidad penal de Grau, que actuó con «innegable mala fe». El tercer argumento del recurso de los socialistas es que Castro «se ha extralimitado» en sus funciones en esta fase del procedimiento, pues ha ido «un paso más allá» de lo que corresponde a un instructor y ha realizado «un juicio de probabilidad de indicios más propios de la fase de enjuiciamiento que de la actual fase intermedia del procedimiento».
- Última función de los Cines Martí
- Vuelven las máquinas y las obras al solar histórico de las viviendas de los funcionarios de Tres Forques
- La diseñadora del Corredor Verde: 'No es una utopía, podría hacerse en cinco años
- El 29-O Catalá pudo elegir defender a València y eligió defender a Mazón
- Festivos locales: los días grandes de Fallas 2026 serán laborables salvo la 'cremà
- La bandera arco iris vuelve a tensionar el Ayuntamiento de València
- L'Albufera no tiene horarios: 'Si abrimos las compuertas, los bañistas también pueden moverse 200 metros
- Lambda no acudirá a los actos del Orgullo del Ayuntamiento de València: 'No habrá paz para los malvados