Caso Nóos

El juez Castro admite a trámite el recurso del PSPV para que Grau sea juzgado por el caso Nóos

El vicealcalde seguirá recurriendo y no descarta revocar a los magistrados que ahora deben decidir su futuro

j. p. | valencia

El juez instructor del caso Nóos, José Castro, ha admitido a tramite el recurso del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Valencia para que el vicealcalde, Alfonso Grau, se siente en el banquillo de los acusados. Esta decisión es recurrible en el plazo de tres días y si se desestima el recurso, el futuro procesal de Grau estará en manos de la Audiencia de Palma, que ya se pronunció en su contra. Él, en cualquier caso, asegura que luchará «hasta el final» para demostrar su inocencia, llegando al Supremo o incluso revocando a los magistrados mallorquines.

En principio, un auto de apertura de juicio oral, que en este caso dejó fuera a Alfonso Grau, no tiene recurso posible, pero el juez Castro alude a la literalidad de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para admitir el recurso del Grupo Socialista, echando de menos, eso si, «una más clarificadora redacción» de la misma.

El magistrado advierte, además, que si no se abriera juicio oral, «nunca se resolvería la controversia», lo mismo que el desarrollo del juicio oral «no impediría una sentencia absolutoria de la persona afectada», un criterio que ha sido defendido por el Tribunal Supremo.

Ahora, las partes pueden recurrir esta decisión en el plazo de tres días y en caso se ser rechazado ese recurso la decisión de enjuiciar a Grau pasará a la Audiencia de Palma, que ya ordenó en su día la imputación del vicealcalde.

Alfonso Grau, por su parte, anunció ayer que recurrirá ante el juez y ante la Audiencia. «Si esto es lo que quieren los socialistas, conmigo lo tienen claro. Jugaré la partida hasta el final», dijo el vicealcalde, que no descarta llegar hasta el Supremo e incluso revocar a los magistrados de la Audiencia de Palma, pues «estamos en un momento procesal distinto» y ellos ya estarían «contaminados» por su anterior resolución.

El primer recurso ante Castro se basará en la errónea interpretación de la ley, que a su juicio, no admite recursos a la apertura de juicio oral cuando se trata de alguien que queda fuera del proceso. Y por otro lado, Grau no cree que la audiencia tenga que pronunciarse como lo hizo antes. Asegura que hay pruebas nuevas y documentación nueva. La Audiencia, por ejemplo, decía que no se pidieron informes externos para verificar la forma idónea de contratar y, sin embargo, esos informes existen, dice.

En conclusión, el vicealcalde dice sentirse tranquilo y confiado en que se reconozca su inocencia, aunque admite el daño personal y denuncia, al igual que hizo ayer la alcaldesa Rita Barberá, la «persecución» a que le someten los socialistas.

Tracking Pixel Contents