Octubre, mes de las bicis con 29.000 viajes diarios

La vuelta de los universitarios a las clases tras el verano explicaría el aumento de los traslados en bicicleta

h. g. valencia

El Anuario Estadístico del Ayuntamiento de Valencia se adapta a los nuevos tiempos y desde hace algunas ediciones también recoge la estadística de las bicicletas. Tras la entrada en funcionamiento del servicio de Valenbisi en 2010, este medio de transporte se ha consolidado como una de las grandes alternativas al coche, incluso a las motocicletas, un medio de transporte también muy usado en Valencia (representa casi el 17% del parque móvil) debido a la buena climatología.

El buen tiempo y la orografía prácticamente plana de Valencia han propiciado en los últimos años un auténtico boom de las bicicletas. Sin embargo, tras unos años de incremento del número de abonados, las cifras se han estabilizado e incluso han descendido.

En 2013, según los datos del anuario, se realizaron una media anual de 22.580 viajes diarios en las bicicletas del servicio municipal. El mes donde más trayectos se realizan es octubre, con casi 30.000, seguido de septiembre, con 27.000 viajes. La vuelta de los universitarios a las aulas después del periodo de vacaciones estivales explicaría este aumento del número de bicicletas en circulación por las calles de la ciudad, donde los meses en que menos se utilizan las dos ruedas son agosto (12.264) y julio (19.700). En el mes de marzo, posiblemente relacionado con las fiestas de Fallas, también desciende notablemente el uso de la bici (19.811 viajes).

El mayor uso de la bicicleta también ha elevado los índices de siniestralidad de este medio de locomoción. En 2013, se registraron 510 accidentes de bicicleta con 372 víctimas.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents