Los socialistas denuncian el cierre de 9 aulas de infantil en los colegios de la ciudad

Calabuig asegura que es un ataque a la enseñanza pública en favor de la privada - El PP responde que en todos los centros quedan otras unidades

Los socialistas denuncian el cierre de 9 aulas de infantil en los colegios de la ciudad

Los socialistas denuncian el cierre de 9 aulas de infantil en los colegios de la ciudad

josé parrilla | valencia

La Conselleria de Educación tiene previsto suprimir este año nueve unidades de enseñanza infantil en la ciudad de Valencia, según denunció ayer el Grupo Socialista, cuyos responsables hablan de «desmantelamiento» de la enseñanza pública en favor de la privada y se plantean ir de nuevo a los tribunales si la Generalitat persiste en su idea.

Según explicaron ayer el portavoz socialista, Joan Calabuig, y el concejal Felix Estrela, los colegios afectados por el cierre de unidades son el Miguel Hernández, Federico García Lorca, Les Arenes, Nicolau Primitiu, Padre Manjón, Santo Ángel, Sector Aéreo, Les Arts y el 103. Para todos ellos, tal decisión puede suponer, según Calabuig, «la muerte real, que no entren alumnos y que ese centro esté en una situación de riesgo», ya que al no matricular alumnos de tres años, en años sucesivos no habrá tampoco alumnos en los cursos superiores.

El portavoz socialista no admite el «pretexto» de la demografía, es decir, del descenso de alumnos, pues en la enseñanza concertada y privada, donde el problema de la población es el mismo, «no se están cerrando unidades de tres años».

Considera, por tanto, que «se trata de una decisión política para desmantelar la enseñanza pública y trasladar esa oferta a la privada». De hecho, al principio del mandato la enseñanza concertada suponía el 25 por ciento y en la actualidad ya es el 40, afirma.

Cerrar después, no antes

Y si efectivamente es un problema de población, Calabuig propone que se cierren unidades cuando, agotado el plazo de matriculación, no haya niños, no antes de iniciar la matriculación, pues hacerlo así tiene un efecto «disuasorio« entre los padres. «Si saben que se han cerrado unidades directamente buscarán otros colegios donde no se cierren», explicó Joan Calabuig.

En estas circunstancias, los socialistas piden que se mantengan todas las aulas, porque, además, en caso de no hacerlo, tienen previsto acudir al contencioso administrativo. El año pasado ya se cerraron 20 unidades y se procedió judicialmente, por lo que este año su respuesta puede ser la misma. «Hay que tener en cuenta que entre el año pasado y éste ya se han cerrado casi 30 unidades de infantil», precisó Estrela.

En este sentido, Joan Calabuig arremetió contra el equipo de Gobierno de Rita Barberá, que, a su juicio, permite estos recortes educativos sin atender a sus propuestas para evitarlo. Así pues, «si no se defiende los niños de la ciudad, el grupo socialista irá a los tribunales», sentenció.

Respuesta del PP

En respuesta a las críticas socialistas, el Concejal de Educación, Emilio del Toro, explicó que «lo que hace la Consellería de Educación es una previsión para cada curso según la demanda de aulas, pero si las aulas de Infantil que se suprimen fueran necesarias, de inmediato volverían a estar en funcionamiento». «Por tanto „continuó„ que dejen la demagogia y no intenten mediatizar al Consejo Escolar», que se reunirá el próximo 21 de enero y se pronunciará sobre este tema.

Del Toro resaltó, así mismo, que en cada uno de los nueve colegios de la ciudad en los que la Consellería de Educación suprime una unidad de Infantil «quedan otras tres, cuatro o incluso seis aulas de Infantil en funcionamiento», lo que «desmonta totalmente su afirmación de que se busca el cierre de los colegios». «Es un lamentable intento de alarma social innecesaria pero jugando con la educación pública, que es un asunto muy serio», dijo.

«Lógicamente las aulas están ahí y no desaparecen, pero la baja natalidad obliga a redistribuirlas, es una forma de que el sistema funcione y se hace todos los cursos, aunque luego tenga que haber un reajuste», abundó el concejal del PP. «Lo que no se puede es hacer demagogia con aquellos datos que a priori indican que va a haber una clara dificultad de demanda. La Consellería tiene que administrar los recursos como buen padre de familia, los socialistas se ve que no administran, porque todo lo reducen a ir a los tribunales», concluyó Del Toro.

Tracking Pixel Contents