Proyecto

La paisajista que diseñó el Parque Central queda fuera de la dirección de las obras

Kathryn Gustafson se reúne con la alcaldesa para trasladarle su interés por asesorar en la ejecución del proyecto

hortensia garcía | valencia

La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, tuvo ayer una reunión con la paisajista Kathryn Gustafson, autora del diseño del proyecto ganador del concurso internacional de ideas del Parque Central, en la que ambas partes trataron de clarificar en qué modo intervendrá Gustafson en la ejecución del proyecto. La reunión no estaba prevista en la agenda de la alcaldesa y, según ha sabido este diario, fue la paisajista, que vive a caballo entre Londres y EE UU, la que solicitó el encuentro con la regidora para trasladarle su interés por seguir vinculada al proyecto y supervisar su ejecución para que el proyecto se ajuste a su diseño.

La paisajista se ha quedado fuera del concurso de la dirección de obra, si bien seguirá vinculada al proyecto al haber resultado la oferta mejor valorada en el concurso de la dirección de obra la presentada por la UTE Nova Ingenieria-Grupotec-Borgos Pieper. Esta fue la unión de empresas que lideraba Gustafson en el concurso de ideas del parque central y con la que ha estado trabajando de forma estrecha los últimos cuatro años.

Fuentes de la citada UTE explicaron que la relación con la paisajista «es muy buena» y aseguraron que van a seguir trabajando con ella. Gustafson siempre ha dicho que el Parque Central es uno de los proyecto más importantes para ella. La decisión de no concurrir a la dirección de obra obedecería a las restricciones del propio pliego de condiciones del concurso.

Se trata de un concurso con un presupuesto «muy limitado», en concreto, 800.000 euros, una cifra que no cubriría los honorarios de la prestigiosa paisajista norteamericana que ha diseñado, entre otros la fuente homenaje a Diana de Gales del Hayde Park de Londres, y que cobró tres millones de euros de premio por su diseño del Parque Central con el que desbancó a pesos pesados de la arquitectura como Zaha Hadid y Richard Rogers.

Además, en el contrato de la dirección de obra la Sociedad Parque Central es especialmente rigurosa con los sobrecostes, las calidades y la ejecución en plazo (dos años). Además, aseguran fuentes de la UTE que lideró Gustafson, entre los perfiles de personal técnico exigidos no estaba la figura de un paisajista.

En relación a la adjudicación definitiva de la primera fase de las obras, la alcaldesa, Rita Barberá, aseguró ayer que se resolverá «en unas semanas». Los técnicos municipales y de la Sociedad Valencia Parque Central están redactando los informes sobre las ofertas desproporcionadas. Tal como informó este diario, la ganadora técnica del concurso de obra del contrato del año (28 millones de euros) es la UTE formada por Pavasal y Dragados, aunque hubo cuatro empresas, incluida la citada UTE, que incurrieron en baja temeraria. La sociedad las ha requerido para que acrediten su solvencia para ejecutar las obras en las condiciones que ofertan. El resultado de este proceso se conocerá en breve, según informaron fuentes de la Sociedad Parque Central.

En la reunión con Gustafson y su socio, Mary Bowman, han estado presentes el vicealcalde, Alfonso Grau, y el concejal de Urbanismo, Alfonso Novo, quien definió la reunión de ayer com un encuentro protocolario ante la inminente adjudicación de las obras del primer tramo del jardín. Novo explicó que el ayuntamiento está estudiando de que forma puede colaborar la paisajista en el desarrollo del proyecto.

La primera fase del central park valenciano prevé la construcción de un jardín singular de más de 110.000 m2 junto a los barrios de Russafa y Malilla.

Tracking Pixel Contents