El «porrat», una feria de frutos secos y dulces típicos

El «porrat», una feria que se celebra bajo la advocación de un santo en la ermita o santuario donde se lo venera, es un elemento característico en la mayoría de tradiciones festivas valencianas. Se trata de un mercado al aire libre donde se ponen a la venta productos tradicionales, dulces y frutos secos. El origen de esta costumbre popular se atribuye a la veneración de la sociedad agrícola a los santos, para conseguir buenas cosechas y fertilidad en el ganado. Los «porrats» más conocidos se celebran en honor a San Antonio, antes de la bendición de animales. En Valencia destacaban en la calle Sagunto, siguiendo con San Vicente martir en la Roqueta, San Valero en Russafa o Campanar. Así hasta casi final de febrero, que concluían los «porrats».

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents